España: Eventos clave jalonan la agenda de la OMT para el resto del año

18 de Septiembre de 2009 2:37am
godking

España. Con el Día Mundial del Turismo (Accra, Ghana), la Asamblea General de la OMT (Astana, Kazajastán) y la Cumbre Anual de Ministros (Londres, Reino Unido), los próximos meses se presentan muy ajetreados para la Organización Mundial de Turismo. Estos eventos clave tendrán lugar en un contexto de crisis mundial y de importantes cambios internos en la organización.

El 2009 ha sido un año de retos para el sector turístico. Las perspectivas económicas siguen siendo inciertas con los números a la baja, y la pandemia de gripe A(H1N1) no ha hecho sino agregar inseguridad a la situación. Las principales actividades de la agenda la OMT le permitirán hacer frente a estos retos a corto plazo, manteniéndose fiel a su mandato de defender el turismo sostenible, la atenuación de la pobreza y la mitigación de los efectos del cambio climático, explica un comunicado oficial del organismo.

Día Mundial del Turismo (27 de septiembre)

El Día Mundial del Turismo, celebrado anualmente el 27 de septiembre, tendrá lugar este año en Accra (Ghana) y girará en torno al lema "El turismo, consagración de la diversidad". Su principal objetivo es fomentar la sensibilización en la comunidad internacional de la importancia del turismo y de sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

Este será el 30ª aniversario del Día Mundial del Turismo y ofrecerá una oportunidad de subrayar el importante papel del turismo sostenible. La industria del ocio es uno de los mayores sectores de empleo del mundo y, como tal, un motor de desarrollo socioeconómico y reducción de la pobreza. “En estos tiempos de crisis económica, la diversidad seguirá guiando el turismo, engendrando cooperación internacional y garantizando el desarrollo sostenible”, refiere la OMT.

Asamblea General (5 a 8 de octubre)

La Asamblea General de la OMT reúne a los ministros de turismo y a altos funcionarios de organizaciones nacionales de turismo, así como a Miembros Afiliados de los sectores público y privado y del mundo universitario, para debatir temas de vital importancia para el sector. Este año, la decimoctava reunión de la Asamblea General se celebrará en Astana (Kazajstán) del 5 al 8 de octubre.

Durante la Asamblea, la OMT presentará su Hoja de Ruta para la Recuperación, un conjunto de directrices orientado a apoyar al sector para superar el impacto de la recesión económica. La hoja de ruta subraya que el turismo ha de reforzar su resistencia y ocupar un papel protagonista en los programas de estímulo y en la transformación hacia la economía verde.

Además, la Asamblea General considerará la recomendación del Consejo Ejecutivo de la OMT sobre el nombramiento de Taleb Rifai como Secretario General para el período de 2010 al 2013.

Las fechas elegidas para la Asamblea General de este año son especialmente apropiadas, ya que coinciden con el comienzo de la temporada de invierno en el hemisferio Norte, en la que los expertos prevén un aumento del número de casos de gripe A(H1N1). Con esta perspectiva, la Asamblea General instará a viajar con responsabilidad y pedirá a los gobiernos que no adopten medidas unilaterales que puedan perjudicar inútilmente al turismo mundial.

Cumbre de Ministros (10 de noviembre)

La tercera Cumbre de Ministros anual, que se celebrará en colaboración con el World Travel Market el 10 de noviembre en Londres, Reino Unido, convocará a ministros y a máximos expertos en turismo para determinar el mejor curso de acción para el sector.

Los debates durante esta Cumbre de alto nivel se centrarán en el potencial de los viajes y del turismo para estimular la economía mundial y posicionarlo en la transformación hacia una economía verde.

En preparación de la COP 15, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebrará en Copenhague (Dinamarca) del 7 al 18 de diciembre, la Cumbre pondrá de relieve cómo el turismo y el sector de los viajes son clave para poner en práctica la economía verde y seguir estimulando a la vez el crecimiento. “De la crisis actual nacerá un marco económico nuevo, más ecológico y más limpio, y el turismo está en condiciones de situarse a la cabeza de esta transformación”, concluye el comunicado.

Back to top