España: FITUR 2008 batirá todos sus record de ediciones anteriores

11 de Enero de 2008 4:49am
godking

Por: IFEMA

España. FITUR vuelve a reunir a la industria turística en su vigésima octava edición, que se celebrará en la Feria de Madrid entre el 30 de enero y el 3 de febrero próximo. Esta nueva convocatoria, primera gran cita mundial del año para impulsar las estrategias comerciales, ha registrado un crecimiento del 10% con respecto al 2007. En este sentido, conseguirá los mejores parámetros de toda su trayectoria, con un récord en la superficie neta de exposición, que alcanzará aproximadamente los 100.000 metros cuadrados, repartidos en 12 pabellones, y la presencia de más de 13.300 empresas de 170 países/regiones, y una estimación de 250.000 visitantes, de los cuales 150.000 serán profesionales.

De esta manera, la vigésima octava edición de FITUR volverá a convertirse en el gran centro de negocios, que bajo un mismo techo reunirá toda la oferta turística, creando el marco ideal para generar relaciones comerciales, multiplicar los contactos, presentar las novedades, y aprovechar todas las ventajas que supone participar de este gran acontecimiento ferial turístico del año.

Paralelamente al incremento de movimientos de turistas internacionales en el Mundo, y particularmente del mercado emisor español, FITUR´08 se verá reforzada tanto en la diversidad de sus contenidos como en el total de empresas y organismos oficiales participantes. La tendencia de crecimiento de la presencia internacional vuelve a reflejarse en esta edición, en la cual se contempla un fuerte incremento muy especialmente de las zonas de América y Asia-Pacífico, con un aumento de expositores del 18% y 12% respectivamente.

En esta ocasión, Bután, Madagascar, Groenlandia y Santo Tomé y Príncipe asistirán por primera vez, y países como Níger, Azerbaiyán y Zimbabwe repiten tras los éxitos cosechados en la pasada edición, en la que se estrenaron. Igualmente, otros lugares, como Portugal, aumentarán considerablemente su espacio de exposición.

Por supuesto, la participación española, tanto empresarial como institucional, será extraordinaria, lo que pone de manifiesto la enorme oportunidad que significa FITUR como marco mundial para los negocios turísticos, con las ventajas de celebrarse en su propio país. En lo que respecta a la presencia de las empresas, cuyas ofertas se repartirán en 3 pabellones, ha incrementado el espacio ocupado en un 10% con respecto a la última edición. Por su parte, las entidades y organismos oficiales españoles, han aumentado un 13%.

En definitiva, la oferta de FITUR´08 será muy amplía, y los visitantes podrán conocer de primera mano la promoción de multitud de destinos, como es el caso de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo -la ciudad de Petra, en Jordania; la Gran Muralla China; el Taj Mahal, en Agra -India-; el Coliseo romano -Italia-; Chichén Itzá, en México; el Machu Picchu, en Perú; el Cristo Redentor, de Río de Janeiro -Brasil-, pueden servir de punto de partida para hacer un recorrido por la feria.

Además, este año será especialmente importante para destinos como China, Suiza y Austria por ser sedes de importantes acontecimientos deportivos -la XXIX edición de los Juegos Olímpicos y la Eurocopa 2008-. Asimismo, Zaragoza -España- hará una importante promoción de la Exposición Internacional -Expo Zaragoza 2008-, que bajo el lema “Agua y Desarrollo Sostenible”, se celebrará del 14 de junio al 14 de septiembre. Igualmente en España, 2008 será Año Jubilar en Tarragona, declarado por el Papa, para lo que se han programado multitud de actos, exposiciones y conferencias. Por otro lado, se celebrará en Madrid, y en toda España por extensión de lo que significa, el bicentenario del Levantamiento del 2 de mayo. Vitoria se presenta al Premio a la Ciudad Amurallada del Mundo, un galardón de relevancia internacional que valora los trabajos de recuperación y puesta en valor de estas edificaciones, distinción que ya tienen Ávila, Toledo y Cuenca.

La Feria Internacional de Turismo dará a conocer, asimismo, otros detalles sobre la Candidatura de Madrid como ciudad olímpica en 2016; la de Segovia como candidata a capital europea de la cultura 2016; la aspiración de la Torre de Hércules, en La Coruña, de convertirse en Patrimonio de la Humanidad; Cádiz como Capital Cultural Iberoamericana, en el año 2012; la 33ª edición de Copa América, y el Gran Premio de Fórmula 1, ambos en Valencia. Por su parte, Sudáfrica hará hincapié en el próximo Mundial de Fútbol, en 2010, y Polonia promocionará Varsovia, Gdanesk, Poznan y Wroclaw, que entre otras comunidades, serán sede de los partidos de la Eurocopa 2012. Canadá aprovechará la feria para hacer una especial promoción de los Juegos Olímpicos de invierno de 2010, en Vancouver, y Londres, también presentará sus novedades en lo referente a los Juegos Olímpicos de 2012.

La exposición de una oferta de calidad constituye una de las principales claves del nivel logrado por FITUR. La edición del 2008 vuelve a poner de manifiesto el esfuerzo de empresas e instituciones en su puesta en escena para mostrar, de forma atractiva, sus mejores propuestas. Es el caso de las compañías aéreas, como LAN PERÚ que promocionará sus vuelos directos Lima-Madrid a partir de agosto; Air Mauritius, que ha incluido a Madrid y Málaga como nuevo destinos, con la previsión de sumar Barcelona próximamente; Air Europa, con Moscú, como destino novedoso; SAS Scandinavian Airlines, que incrementa sus rutas directas entre la Península y los países escandinavos.

Por su parte, Pullmantur Cruises mostrará novedosas propuestas, como su nuevo crucero de ocho días por las Islas Griegas y Turquía. En el caso de las cadenas hoteleras, son muchas las que aprovecharán la feria para presentar sus novedades, como AC Hoteles, con nuevos establecimientos en Italia y España; AGH Hoteles con su plan de expansión; la cadena H10, con las aperturas en las principales capitales europeas; Confortel Hoteles, que estrena instalaciones en Sevilla y Barcelona. Por otro lado, ruraljet.com presentará su nueva plataforma informática, que permite en el mismo sistema realizar reservas de alojamientos, actividades deportivas, culturales y oferta complementaria (bodegas, spas, etc.). Vivocom, productora de televisión por Internet, realizará retransmisiones en directo de diversos actos de la feria, que se podrán visualizar en distintos canales por la Red. Además presentará los últimos avances de su plataforma tecnológica en Web 2.0.

Secciones especializadas

FITUR´08 ofrece de nuevo las secciones monográficas que responden a la constante especialización del turismo. En este sentido, FITUR CONGRESOS tendrá lugar la víspera del certamen, los días 28 y 29 de enero, en el nuevo pabellón 14.1 de Feria de Madrid. Un work shop que pone en contacto, a través de citas personalizadas, a la mejor oferta congresual española, representada por unas 150 empresas vendedoras, con una cuidada selección de la demanda internacional (selección realizada por Turespaña), integrada por unos 200 compradores procedentes de más de 30 países.

En esta ocasión se integran nuevos mercados: Corea, Irlanda, Rumania y Bulgaria. La convocatoria, que cuenta con el respaldo de los principales agentes y administraciones relacionados con este segmento, se completa con una zona expositiva de stands nacionales, y un programa de Pretours por algunos de los destinos más atractivos en España para este tipo de turismo.

Por su parte, FITUR ACTIVO, que celebra su décimo quinta edición, dará a conocer las novedades en productos y servicios de las diferentes instituciones y empresas dedicadas tanto al turismo de Aventura, como al de Cultura y Naturaleza. La oferta de 1.596 empresas especializadas está incluida en la nueva edición de la Guía de Turismo Activo, coeditada por la Secretaría de Comercio y Turismo, con la colaboración de la Revista Aire Libre. Igualmente, se fallará el Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo que cumple su décimo tercera edición.

La décimo cuarta edición de FITUR KNOW HOW vuelve a convertirse en el mejor escaparate de la innovación tecnológica aplicada al turismo. Todas las propuestas en este sentido están recogidas en la X Guía de la Tecnología Turística Española, coeditada por la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. La Guía, que durante estos años ha servido de eficaz herramienta para los profesionales, volverá, en su 10º aniversario, a recoger más de 800 productos relacionados con la tecnología, consultoría, formación, calidad, gestión hotelera, etc.

FITUR apuesta de nuevo por la investigación en el campo del turismo y ha convocado la novena edición de la Tribuna FITUR/Jorge Vila Fradera, que premiará el mejor trabajo de investigación turística de España e Iberoamérica. La editorial del Centro de Estudios Ramón Areces, se encargará de la publicación y posterior difusión del informe galardonado, cuyo nombre se hará público durante la celebración de la feria.

Tal y como se refleja en FITUR, la industria turística sigue fortaleciendo su senda de crecimiento, muy por encima del restos de sectores de actividad. En nuestro país, de enero a octubre del pasado año, se registró la entrada de 52,7 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 2% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2006. Unos datos positivos que se corresponden con la favorable evolución del turismo en el resto del mundo, como pone de manifiesto la OMT con su último balance, que cifra en 610 millones las llegadas turísticas internacionales durante los ocho primeros meses de 2007, concretamente 32 millones más que el año pasado.

Precisamente para profundizar en el conocimiento de la situación de esta industria, FITUR ofrece un foro de análisis de primer orden. Y ello, gracias al desarrollo de un intenso programa de encuentros profesionales de gran interés, tanto por los temas a tratar, como por el prestigio de los ponentes y de los organismos y entidades que los convocan. Es el caso de la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo -CIMET-, organizada por el Grupo Nexo; el VIII Foro Euro-mediterráneo cuyo tema será "El despertar turístico de Libia", organizado por Diálogo Mediterráneo con la colaboración del Grupo SCA; el Foro de Innovación y Tecnología Hotelera -FITURTECH-, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero –ITH- y FITUR, tratará temas como "Introducción y Casos Prácticos Travel 2.0" y "Las oportunidades de los blogs aplicados al turismo", así como el "Primer encuentro internacional de bloggers turísticos", que reunirá a los comentaristas más destacados del sector para intercambiar experiencias.

Además, se celebrarán diversas jornadas organizadas por la OMT –Organización Mundial de Turismo-; la Sala de la Tecnología Turística, organizada por la Secretaría General de Turismo, y actividades organizadas por la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo -AECIT-.

Por otro lado, el Programa de Actividades de FITUR también incluye, durante el fin de semana del 2 y 3 de febrero, días en los que la feria abre sus puertas al público en general, la celebración del tradicional Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, que cumple las mismas ediciones de FITUR, veintiocho. En dicho encuentro cultural, grupos españoles e internacionales mostrarán parte de su idiosincrasia y riqueza artística-cultural, a través de la danza, la música y las vestimentas típicas de sus regiones. En esta ocasión, el tema sobre el que gira el Festival es "Edificios Emblemáticos".

FITUR apoya a los estudiantes de turismo FITUR y ANESTUR, Federación Española de Escuelas de Turismo, han renovado su acuerdo de colaboración, de manera que volverán a contribuir en la promoción y fomento de acciones que revaloricen las enseñanzas turísticas, garantizando así la calidad y futuro de la primera industria del país.

Así, el viernes 1 de febrero se celebrará el Workshop FITUR-ANESTUR, que en esta segunda convocatoria, contará con el soporte tecnológico de Turijobs.com, Portal de empleo especializado del sector. El encuentro promoverá entrevistas entre los empresarios y los mejores alumnos de turismo, previamente seleccionados entre las instituciones nacionales públicas y privadas que imparten estos estudios. El objetivo de las reuniones es acercar a los futuros profesionales a la realidad del mercado. De esta forma, se generan oportunidades para la integración laboral de los estudiantes, al tiempo que permite a las empresas participantes en la feria optimizar sus procesos de selección de personal.

Back to top