España: Hoteles bajo anonimato ofrecen habitaciones cinco estrellas a bajo precio

01 de Febrero de 2010 5:23pm
godking
España: Hoteles bajo anonimato ofrecen habitaciones cinco estrellas a bajo precio

España. Algunos portales venden habitaciones cinco estrellas a precios de derribo, bajo la condición de que el nombre del establecimiento será anónimo hasta tanto el cliente abone el pago, con lo que el hotel logra vender cuartos que no ha podido comercializar y de paso no desprestigia su imagen ni afecta sus tarifas oficiales: en el sector llaman “marca blanca” a esta práctica.

La práctica de la marca blanca, mediante la cual las empresas colocan sus excedentes vendiendo su producto más barato sin bajar sus tarifas oficiales, se empezó a usar el año pasado en España.

La crisis y la caída generalizada de la ocupación han provocado que actualmente la gran mayoría de establecimientos de Barcelona comercialicen una parte significativa de sus habitaciones bajo marca blanca, incluidos los de cinco estrellas. Ningún hotelero quiere reconocer que usa esta fórmula, aunque todos aseguran que lo difícil es encontrar un hotel que no haya sucumbido.

Recientemente, el portal Travelprice, la agencia de viajes online de bajo coste de Lastminute, ofrecía 46 hoteles en Barcelona en su página Top Secret por precios de entre un 40% y un 75% menos que en las webs oficiales de los establecimientos.

Una consultora hotelera de Barcelona se pregunta hasta qué punto es ética o incluso legal esta práctica, ya que muchos establecimientos publicitan en su web el precio mínimo garantizado y luego, generalmente a última hora, venden más barato a través de marca blanca.

Por el momento, tanto el viajero como el hotelero se benefician de la marca blanca, aunque algunos ya advierten que esta nueva fórmula para vender habitaciones, que se aplica especialmente en el corto plazo, también tiene sus riesgos.

El consultor de Bric Global, Juan Gallardo, cree que puede ser un arma de doble filo. Por un lado retrasará la decisión de compra hasta el último momento. Por otro, dice, no es una buena forma de fidelizar al cliente, que regresará a un segmento de precios más ajustados cuando se recupere la economía y con ella, las tarifas hoteleras habituales.

Back to top