España: IFEMA logra facturación récord de 171 millones de euros en el 2006, con la celebración de 83 eventos
España. IFEMA facturó 170,9 millones de euros durante el año 2006 con la celebración de 83 certámenes y congresos, que sumaron un total de 4,3 millones de visitantes y una superficie de 1.329.586 metros cuadrados netos de exhibición, en los que participaron casi 23.000 expositores directos y 42.000 empresas. El presidente de la institución, José María Álvarez del Manzano, destacó el prestigio nacional e internacional alcanzado por IFEMA, a la que considera una "palanca" importante en el desarrollo de la economía de Madrid.
Desde el punto de vista del balance económico, IFEMA concluirá el año 2006 con una facturación récord de 170,9 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 16,6 por ciento sobre el ejercicio precedente, y de un 11 por ciento sobre el año 2004. La totalidad de los excedentes de la gestión de IFEMA serán destinados en su integridad a reinversión en proyectos propios como la segunda ampliación de sus recintos, actualmente en curso.
Esta cifras significan un crecimiento, en términos de espacio ocupado por las diferentes convocatorias, del 14 por ciento sobre el año 2005, y del 5 por ciento si se comparan con el último año par, 2004, más semejante por la incidencia de los salones bienales.
Según el último informe publicado por el Observatorio Ferial Europeo CERMES de la Universidad Luigi Bocconi, IFEMA ocupa el primer lugar en Europa entre los organizadores feriales, considerando la media de superficie neta vendida en los años 2003 y 2004, seguida de la Feria de Dusseldorf, Reed Exhibition, Feria de Frankfurt y Feria de Colonia. La Fira de Barcelona aparece en la séptima posición, mientras que la Feria de Valencia se ubica en el décimo.
Entre sus principales certámenes anuales y bianuales destacan: ARCO, que cumplió su 25 Aniversario el pasado mes de febrero, la Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería, FITUR, la Feria Internacional del Mueble de Madrid, el Salón Internacional de Moda de Madrid, o la Semana Internacional de la Piel.ión, o FIAA, Feria Internacional del Autobús y del Autocar.
También se incrementó de la actividad de IFEMA como Centro de Congresos y Convenciones. Durante 2006 se celebraron más de 300 reuniones de diversa naturaleza, destacando la realización de 11 congresos con exposición, y encuentros mundiales tan relevantes como el 10º Congreso Internacional de Alzheimer, con 5.000 asistentes, o el Congreso de Euroanaesthesia, con 6.000 asistentes.