España: La mitad de los viajeros arriban en compañías low cost

26 de Agosto de 2009 11:35pm
godking
España: La mitad de los viajeros arriban en compañías low cost

España. Ryanair, EasyJet y Air Berlin son las compañías preferidas por los viajeros, según datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que precisa que uno de cada dos extranjeros que llegó a este país por vía aérea en julio utilizó un vuelo de bajo costo, modalidad cada vez más empleada por alemanes, franceses e italianos en tiempo de crisis.

La afluencia de visitantes en aerolíneas de bajo coste pone de manifiesto que la crisis también se vive fuera de las fronteras de España y, aunque son pocos los que han renunciado a sus vacaciones, sí han tenido que hacer ciertas concesiones en sus desplazamientos.

Aun así, la llegada de viajeros internacionales a España ha caído un 10,4% en los siete primeros meses del año. La peor parte se la han llevado las aerolíneas tradicionales, que han experimentado un descenso del 13%, frente al 7,6% de las firmas low cost, según los datos publicados el lunes por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En julio, la situación se ha suavizado ligeramente, sobre todo para las compañías más baratas, que prácticamente han conseguido registrar el mismo número de pasajeros que el año pasado, con una pequeña caída del 1,4%. El balance no ha sido tan positivo para las aerolíneas de bandera, que han transportado un 10,4% menos de pasajeros extranjeros.

Los aeropuertos españoles recibieron el mes pasado 6,4 millones de turistas internacionales. El 51,9% eligió una aerolínea de bajo coste, frente al 48,1% que se decantó por una compañía tradicional.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata) anunció el propio lunes que la situación global que atraviesa el sector aéreo es «un desastre» y estimó una caída del 15% de los ingresos para las compañías aéreas en 2009, cifra superior a la registrado después del 11-S.

La nota positiva del mes de julio llega de la mano del factor de ocupación de las firmas low cost, que ha pasado del 84,5% de junio hasta un 90,3%. Ryanair, easyJet y Air Berlin son las tres aerolíneas preferidas por los extranjeros que visitan España.

Mercados emisores

Por mercados emisores, destaca Reino Unido, con 1,2 millones de personas en julio, más del 38% del total, aunque registró una caída del 0,5%. En lo que va de año, ha llegado al país utilizando una aerolínea de bajo coste un 6,7% menos de británicos que en otros ejercicios.

Alemania fue el segundo país más importante como emisor de turistas hacia España el pasado mes, con más de 800.000 pasajeros, 0,4% más. Franceses y belgas también han aumentado sus visitas al país, con 0,5% y 7,5% más, respectivamente.

La distribución interna de los turistas internacionales que utilizan compañías de bajo coste se muestra tan concentrada como el número de principales países emisores, de forma que los visitantes concentran el 94% de su presencia en la zona del Mediterráneo.

Sólo el aeropuerto de Palma de Mallorca, uno de los destinos preferidos de británicos y alemanes, recibió en julio 732.000 pasajeros de fuera del país, es decir, tantos como Madrid, Tenerife, Murcia, Valencia e Ibiza juntos.

España, tercer destino turístico mundial, frecuentado sobre todo por británicos, alemanes y holandeses, padece las secuelas de la crisis económica desde finales del 2008 y la caída de la libra esterlina empeoró la situación, ya que los británicos representan un cuarto del total de sus turistas.

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), España fue superada este año por Estados Unidos como segundo destino mundial, detrás de Francia (79 millones en el 2008).

Back to top