España: La OMT alienta a países de Asia y el Pacífico a no perder el actual ritmo de su gestión turística

17 de Mayo de 2010 8:23pm
godking

España. Cuando el turismo internacional está volviendo a crecer, gracias en gran medida a la región de Asia y el Pacífico, “los órganos públicos y privados de esos países deben seguir trabajando juntos en la respuesta a la crisis para garantizar una recuperación sostenida”. Así lo recomendó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en una reunión sobre el tema celebrada recientemente en Viet Nam.

“Después de uno de los años más difíciles para el sector turístico, Asia y Pacífico ha demostrado ser la región más aventajada y se espera que muestre el más importante rebrote, debido a su recuperado dinamismo económico”, afirmó Rifai.

De hecho, los datos notificados para los primeros meses de 2010 demuestran que la región está ya a la cabeza de la recuperación, con un incremento de las llegadas de turistas internacionales del 10%.

A pesar de estas cifras alentadoras, los representantes del sector turístico público y privado en la región dijeron estar plenamente conscientes de la fragilidad de la recuperación económica mundial, y de la necesidad de intensificar la colaboración para garantizar un crecimiento sostenido.

En su reunión con el Sr. Pham Gia Khiem, Viceprimer Ministro de Viet Nam, durante su visita al país, el Sr. Rifai debatió estos asuntos y expresó el compromiso de la OMT de seguir trabajando para reforzar el sector turístico local y convertirlo en un motor permanente de crecimiento económico.

Esta convocatoria sirvió también para la realización de un taller interactivo en el que los destinos turísticos y los agentes privados expusieron las estrategias que les habían permitido contrarrestar el impacto negativo de la recesión. “Este intercambio de experiencias de destinos y empresas servirá para impulsar el turismo mundial en beneficio de todos, contrarrestar el impacto negativo de la recesión sobre la economía y el empleo, y hacer llegar los beneficios del turismo a los países menos desarrollados, contribuyendo de manera notable a la reducción de la pobreza”, alertó Rifai.

“Los éxitos logrados en destinos de Asia y el Pacífico han demostrado al mundo que el turismo, un sector importante para el desarrollo socioeconómico, puede y debe situarse en primera línea para superar las dificultades económicas y ecológicas mundiales”, concluyó el ejecutivo.

Back to top