España: Madrid Salud edita una guía para prevenir chinches en hoteles
España. Aunque ha asegurado que no existe ninguna situación de plaga, el Ayuntamiento de Madrid y su departamento de Salud Ambiental, Madrid Salud, editan el “Manual de prevención y gestión de plagas para la industria hotelera”, una guía destinada a explicar diversas medidas de prevención contra la aparición de chinches, ante el resurgir "epidémico" de estos parásitos en el mundo durante la última década.
Según la guía, el 'chinche de cama', que casi había desaparecido, ha experimentado "un sorprendente resurgir, de carácter epidémico en diversas localizaciones, durante los últimos diez años". Además, señala que "la industria hotelera se convierte en el sector empresarial más amenazado por este fenómeno”, explica un reporte de Europa Press.
Por ello, los responsables de Madrid Salud han redactado esta guía de 244 páginas donde indican diferentes medidas que se pueden tomar para prevenir, a corto, medio y largo plazo, la aparición de chinches y otros vectores.
Además, el manual aborda el fenómeno desde su diagnóstico, y hasta elementos relacionados con la formación y el entrenamiento de los trabajadores, todo con el objetivo de prevenir y detectar rápidamente la presencia de estos insectos minimizando así sus daños.
Y es que los hoteles, con el abundante tránsito de personas y equipajes procedentes de todos los rincones del mundo, pueden convertirse en el principal foco de este tipo de plagas, tal y como reconoce el propio documento, que afirma que "resulta muy difícil, si no imposible, garantizar la no infestación de locales" con las características de los hoteleros, detalla Europa Press.
En cualquier caso, el Consistorio madrileño dejó claro que la edición de este documento no responde a ninguna situación de plagas en la ciudad, tal y como aseguró rotundamente el coordinador general de Madrid Salud, José Manuel Torrecilla.
En declaraciones a Europa Press, Torrecilla explicó que el documento "intenta anticiparse a los problemas de posibles plagas de chinches que podrían traer turistas potenciales provenientes de países de fuera de la Unión Europea".
Además, hizo hincapié en que la capital es una de las mejores ciudades de Europa y del mundo en la calidad sanitaria e higiénica de sus hoteles. "Objetivamente, tenemos muchas menos plagas que otras ciudades. Podemos estar orgullosos de esta situación excelente", concluyó.
En la elaboración de la guía también han participado la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) y Rentokil.
El Manual también se puede descargar desde la página web de Madrid Salud, en la dirección www.madridsalud.es/salud_publica/plagas/chinches%20pdfs/MadridSalud_manual_Plagas_Hoteles_2009.pdf.