España: Sector de cruceros crecerá sobre un 2 por ciento en Canarias a pesar de la crisis

08 de Febrero de 2010 5:27pm
godking
España: Sector de cruceros crecerá sobre un 2 por ciento en Canarias a pesar de la crisis

España. El turismo de cruceros continúa siendo el principal bálsamo de Islas Canarias en estos tiempos de crisis. A pesar de la actual coyuntura económica, dicho segmento prevé registrar un crecimiento de entre el 1,5 y el 2,5 por ciento, siendo la única parcela que albergará guarismos positivos. Sin embargo, el gasto medio de cada turista sigue disminuyendo paulatinamente.

De hecho, cada visitante que acude a las Islas por esta vía desembolsa unos 50 euros por día, una cifra bastante lejana a los 68 que se manejaba en 2005, fecha del anterior estudio realizado por el Gobierno de Canarias en dicha materia. Por ello, los puertos canarios pidieron este fin de semana una mejor interacción con las administraciones locales para revitalizar el comercio y las señalizaciones de las ciudades, buscando mejorar dichos números.

Las diferencias con otros enclaves de similares características se tornan más que palpables. Basta con citar que el gasto de cada turista en Madeira se sitúa en estos momentos en 65 euros, cuando muchas de las ofertas que manejan las compañías combinan ambos archipiélagos. Incluso en el Mediterráneo, el dispendio de cada crucerista se eleva todavía hasta los 110 euros. En definitiva unas diferencias demasiado acusadas para el esfuerzo que hay depositado en este sector.

“Canarias ya no es un destino atractivo para realizar compras”, reconoció el director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan Francisco Martín, en una rueda de prensa llevada conjuntamente con su homólogo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Galván, y la consejera regional de turismo, Rita Martín.

Los tres coincidieron en señalar que las ciudades canarias, al contrario que las de Madeira o el Mediterráneo, han estado mucho tiempo sin ser conscientes de la importancia de este mercado. Por ello, los turistas de cruceros tienen dificultades para acceder a las áreas comerciales o turísticas de las capitales canarias, por la falta de señalización y de estrategias comerciales.

Como contraste, de cara a la próxima temporada de inviernos se producirá la incorporación de TUI Cruises e Iberocruceros en el particular panorama isleño. La consejera y los directores de los puertos presentaron también un estudio en el que se desvela que en cifras, Canarias recibió 1.188.335 turistas de cruceros el año pasado, 577.000 en Santa Cruz de Tenerife y 611.335 en Las Palmas. La calidad del destino y el clima siguen siendo los principales argumentos del crecimiento.

Back to top