España: Sector turístico critica declaración de huelga de controladores aéreos

España. La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) declaró que "reprueba con indignación" la declaración de huelga de los controladores aéreos, mientras que la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) consideró "inaceptable" que las reivindicaciones de un grupo de unos 2.000 trabajadores "repercutan de forma tan notable en los resultados económicos globales del sector turístico".
Exceltur señaló que la postura del colectivo de controladores aéreos tiene efectos negativos en momentos de "especial preocupación por la debilidad de la llegada de turistas en plena temporada punta y el impacto que puede provocar sobre la redirección de reservas de última hora".
En un comunicado, la entidad estimó que cada día de huelga afectará a 690.000 pasajeros en España, con un costo diario en términos de cancelaciones que podría alcanzar los 39 millones de euros para el sector.
Por ello, Exceltur pide a los controladores reconsiderar su posición y adoptar "una actitud más responsable en función del papel estratégico que juegan en la logística de transporte aéreo en España, clave para la recuperación del sector y de la propia economía española".
Por su parte, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Marilén Pol, rechazó el anuncio de huelga en pleno mes de agosto asegurando que "el daño que se está haciendo ahora mismo al sector y a la economía del país es grave".
En un comunicado de esa patronal se refiere que Pol criticó "la decisión de un colectivo que antepone los intereses de grupo a los generales de un país" e instó a los controladores a no olvidar que España atraviesa uno de los momentos económicos más difíciles de su historia reciente".
"Es del todo punto inaceptable que las reivindicaciones laborales de un colectivo de dos mil personas repercuta de forma tan notable en los resultados económicos globales del sector turístico", afirmó.
En opinión de Pol, de mantenerse la convocatoria, ésta puede suponer "la puntilla para muchas empresas turísticas y para muchos trabajadores". Recordó, además, que agosto es "un mes fundamental para la industria turística vacacional y de sus resultados depende la supervivencia de muchas empresas y el mantenimiento de miles de puestos de trabajo".
Oferta de AENA
AENA emitió el miércoles un comunicado en el que asegura que ha ofrecido a los controladores satisfacer varias de sus reivindicaciones. AENA ha garantizado a los técnicos "condiciones salariales superiores a las de sus colegas europeos y unas condiciones laborales equiparables a las de los mismos".
AENA ofrece a los inspectores una garantía salarial media de 200.000 euros anuales en 2010 y en años sucesivos hasta 2013, "condicionado a que la prestación del servicio de control se acomode a lo establecido en la ley 9/2010 y se desarrolle con plena normalidad, en un marco de competitividad, reducción del absentismo y mejora de la eficiencia".
Asimismo, a petición de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), incluirá en el real decreto que regula sus jornadas y descansos una cláusula que permite los cambios de turno autorizados por AENA, siempre que se garanticen la seguridad y el derecho al descanso.
Este miércoles concluyó sin acuerdo la primera reunión entre AENA y los controladores, seguirán negociando este jueves el convenio del sector. Los controladores afirman que su voluntad es alcanzar un pacto que anule la convocatoria de huelga, y supeditan la celebración del paro a llegar a un acuerdo con el Ministerio de Fomento, del que depende AENA.