España: Se celebra esta semana Vinis Terrae, una apuesta por la promoción de los vinos gallegos

26 de Abril de 2011 5:24am
webmaster

España. VINIS TERRAE, el Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad, una cita de carácter exclusivamente profesional que estará sesionando este 27 y 28 de abril en Expourense, pretende presentar ante importadores de una quincena de países y profesionales de la distribución y hostelería de toda esta nación las nuevas cosechas de las bodegas gallegas, adscritas a las denominaciones de origen de la comunidad (Ribeiro, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras, Rías Baixas y Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia).

En los 5.000 metros cuadrados de superficie que el evento cubrirá en esta cuarta edición, los organizadores prevén por tanto reunir la mayor proporción de importadores y distribuidores por bodega, teniendo ya cada una de ellas una agenda de trabajo con 15 citas de negocios importadores y compradores nacionales confirmados para esta convocatoria.

Así, esta feria se convierte en una herramienta de internacionalización al servicio de las pequeñas y medianas empresas gallegas, para facilitarle la exportación a mercados a los que, de otra manera, les resultaría más complicado acceder. De hecho, este salón cuenta con la fidelidad de un alto porcentaje de expositoras que ya participaron en ediciones anteriores, explica su comité organizador en un comunicado de prensa.

Los Estados Unidos de América, con importadores procedentes de 12 estados, más Bélgica, Polonia, México y España serán los países con mayor representación en esta edición, en la que también participarán compradores de Alemania, Brasil, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Se ha anunciado que asistirán igualmente al salón agentes que trabajan con mercado asiático o con Noruega.

Por otra parte, VINIS TERRAE tiene el objetivo de posicionar los vinos y licores gallegos en distintas áreas del mercado español con el objetivo de ampliar la presencia de los mismos en todo el país.

“Visitarán al salón compradores nacionales del sector de la distribución directa o con mayoristas, como a través del Canal HORECA, y que pertenecen a los mercados más importantes del país por su volumen de consumo, como son Madrid y Cataluña. También asistirán aquellas zonas turísticas por excelencia como la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Canarias y Baleares. La participación de los distribuidores se completará con aquellos procedentes de los mercados de proximidad del Norte de España como Euskadi, Cantabria y Castilla-León”, añade la nota.

Los vinos y licores de calidad que presentarán en este salón las bodegas expositoras tienen precios que van desde menos de 2 euros hasta los 40, cubriendo así todos los segmentos comerciales, desde vinos nuevos de la última añada hasta otros de barrica, tostados o aguardientes envejecidas.

Rutas Enoturísticas

Las cinco rutas del vino gallegas, correspondientes a las áreas geográficas reconocidas con Denominación de Origen, tendrán su espacio en el salón para promocionarse ante los visitantes como un ejemplo de las posibilidades que ofrece el sector vitivinícola, no solo como recurso agroalimentario o comercial, sino también turístico.
Entre las demás actividades propuestas destaca la organización, una vez terminada la feria, de visitas a los consejos reguladores y bodegas participantes para que los visitantes puedan tener un mayor conocimiento in situ de las zonas de producción del vino o los licores y facilitar su comercialización.

Back to top