Estados del Caribe preocupados por desarrollar turismo sostenible

24 de Julio de 2015 2:34am
webmaster
Estados del Caribe preocupados por desarrollar turismo sostenible

 

El Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), presidido por Guatemala, efectuó una reunión en Trinidad y Tobago con el objetivo de fomentar el desarrollo del turismo sostenible.
 
Ministros y autoridades máximas de esa esfera de los países miembros de la AEC, buscan aumentar la competitividad del sector, explicó el Instituto de Turismo de Guatemala (Inguat) en una declaración pública.
 
El Inguat ostenta la presidencia de dicho comité, que celebró esa reunión en Puerto España, Trinidad y Tobago.
 
El objetivo principal del encuentro fue "la facilitación del diálogo multilateral destinado a mejorar la cooperación y coordinación entre los países miembros", indicó el organismo.
 
Maru Acevedo, subdirectora del Inguat, destacó que presidir el Comité Especial de Turismo Sostenible de AEC le permitirá a Guatemala "liderar el proceso de implementación de indicadores de sostenibilidad turística" del Caribe.
 
En ese foro se reunieron las autoridades de turismo de los 32 países miembros del organismo, por lo que es la plataforma "idónea" para llevarlo a cabo, aseguró Acevedo.
 
Julio Orozco, guatemalteco profesional en turismo y quien ejerce como director de Turismo Sostenible de la AEC desde 2013, dio a conocer los distintos proyectos y su nivel de avance para promover el diálogo y discusión entre los miembros.
 
Entre los principales tópicos que se debatieron está la presentación de los resultados del proyecto sobre el Mecanismo Regional de Cooperación de la Zona de Turismo Sustentable del Caribe (MRC-ZTSC), una iniciativa que se implementa con la cooperación y la asistencia del Consejo Regional de Martinica y el Programa INTERREG IV Espacio Caribe.
 
Otra iniciativa afín y que respalda el establecimiento de la región como una "zona de turismo sustentable" es el 'Proyecto de Capacitación en Carreras en el Turismo Sostenible', el cual se ejecuta con la cooperación y la asistencia de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).
 
Este programa incluye un estudio que proyecta la identificación del estado actual y las necesidades en materia de Enseñanza y Formación Técnica y Profesional (EFTP) en el sector del turismo en la región y el desarrollo de un Marco Regional de EFTP para programas futuros de entrenamiento profesional y fomento de las competencias.
 
Los resultados de esta iniciativa y las discusiones relacionadas con la implementación del Marco regional se expusieron este 23 de julio, el segundo día del encuentro.
 
El Convenio Constitutivo de la AEC se firmó el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias (Colombia) con el propósito de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe.
 
La AEC está integrada por 25 estados miembros y siete asociados.
 
Los objetivos se basan en fortalecer la cooperación regional y el proceso de integración, preservar la integridad medioambiental del Mar Caribe y promover el desarrollo sostenible de la zona. (Con información de EFE)
Back to top