Estados Unidos: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que flexibilizaría viajes a Cuba

27 de Febrero de 2009 11:39pm
godking

Estados Unidos. La Cámara de Representantes aprobó esta semana un gigantesco proyecto de ley de gastos, que ajusta la política de este país hacia Cuba, facilitando que cubanoamericanos viajen con menos restricciones a la isla.

El proyecto legislativo, que se cree pueda enfrentar alguna oposición en el Senado, elimina los fondos destinados a implementar las restricciones a los viajes que impuso el presidente George W. Bush en el 2004.

El presupuesto del 2009 contempla también varias revisiones que señalan una tendencia hacia un mayor acercamiento a Cuba, lo que podría llevar a la eliminación de más sanciones, dijeron varios expertos en el tema cubano.

El proyecto fue aprobado por la Cámara días después que un veterano miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado diera a conocer un informe redactado en términos muy críticos sobre el aislamiento de Cuba, afirmando que el embargo no ha funcionado.

Algunos legisladores negros y grupos de asistencia tenían fijado reunirse el miércoles con diplomáticos cubanos en Washington para discutir la situación de las relaciones entre La Habana y Washington.

"Todo esto tiene que considerarse claramente una tendencia'', dijo el representante Bill Delahunt, demócrata por Massachusetts, quien patrocina un proyecto legislativo que permitiría a los estadounidenses viajar a Cuba.

"La tendencia es realizar más cambios y los viajes son una pieza central de esa idea. Esto es un impulso al cambio''.

Los legisladores cubanoamericanos se burlaron de la sugerencia de que los recientes acontecimientos podrían ser un indicio de un cambio profundo en la política hacia Cuba.

El último impulso para facilitar los viajes a Cuba es una renovación de la promesa de campaña del presidente Barack Obama, quien aseguró permitiría a los cubanoamericanos visitar con mayor frecuencia a sus familias en la isla. El ex presidente George Bush cambió las reglas que permitían a los cubanos visitar la isla una vez al año y limitó las visitas a una cada tres años.

Back to top