Estados Unidos: Extenderán uso de equipos ultrasensibles para detección de explosivos en aeropuertos

Estados Unidos. Un programa piloto, que opera en cinco aeropuertos tras el fallido atentado en la Navidad pasada, será extendido a las terminales aéreas de todo el país, donde se usarán equipos móviles para descubrir explosivos, tan sensibles que detectan incluso a personas cardiacas que tomaron pastillas de nitroglicerina o a quienes hayan disparado armas de fuego.
El vocero de la Administración de Seguridad en Aeropuertos (TSA), Sterling Payne, dijo al periódico USA Today que el programa será implementado a nivel nacional en las próximas semanas.
En la actualidad varios aeropuertos norteamericanos tienen equipo para detectar químicos y explosivos a partir de la toma de muestras de las manos de los pasajeros o de la superficie de sus equipajes. Bajo el nuevo programa este equipo, que por lo general está fijo, será instalado sobre plataformas móviles que permitirán su traslado desde las puertas de acceso a las áreas de pasajeros hasta las zonas de abordaje.
Los equipos, del tamaño de un horno de microondas, son tan sensibles que sus alarmas se activan aun en casos de personas con padecimientos cardiacos que hayan tomado pastillas que contienen nitroglicerina o quienes han disparado armas de fuego en fechas recientes, destacó el periódico.
Los detectores de metales que son usados en todos los aeropuertos del país son incapaces de detectar explosivos en polvo como los que utilizó Umar Farouk Abdulmutallab el pasado 25 de diciembre en su fallido atentado en un avión.
La TSA planea fortalecer este programa de revisiones con la adquisición de 800 de los nuevos detectores el próximo año, para lo cual solicitó 40 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal 2011.
El analista de seguridad con la Corporación RAND, Brian Jenkins, dijo al periódico que si Abdulmutallab hubiera sido sometido a una inspección con este equipo "la probabilidad que se hubiera detectado el explosivos (que portaba) era alta", reseñó Notimex.
Abdulmutallab está acusado de haber intentado detonar explosivos que llevaba ocultos en su ropa interior durante el vuelo internacional de la aerolínea Northwest que partió de Ámsterdam con destino a Detroit la pasada navidad.