Estados Unidos: Señales de revitalización en el sector aéreo
Estados Unidos. El sector de las aerolíneas subió más de 3% en la Bolsa de Nueva York la pasada semana, coincidentemente con la firma del acuerdo de fusión entre las compañías Iberia y British Airways, y con reportes de aumento de tráfico en las principales compañías de este país.
United Airlines y US Airways habrían retomado el jueves sus negociaciones para integrarse en una única compañía que compita de cerca con Delta, líder mundial del sector, señalaron diversos medios estadounidenses.
Estas negociaciones, a día de hoy todavía no confirmadas por las empresas implicadas, se conocen mientras las principales aerolíneas de Estados Unidos difunden sus datos de tráfico y ocupación al final del primer trimestre, cuando se registró una mejoría generalizada respecto a un año antes.
Delta, la mayor del mundo por ingresos, registró un incremento del 3% en el trafico de pasajeros en marzo respecto al año anterior y la tasa de ocupación en función de la capacidad disponible fue del 84,2%, un 3,7% más que el pasado año.
El transporte de pasajeros en el mercado nacional aumentó 2,8% el pasado mes respecto a 2009 y en sus rutas internacionales subió el 3,3%, según datos que difundió el miércoles.
American Airlines, por su parte, registró una tasa de ocupación del 81,7% en marzo, lo que representa un incremento del 2,6% frente a igual periodo del año anterior, y el tráfico de pasajeros en todo su sistema de rutas aumentó 2,5% ese mes respecto a marzo de 2009.
En el mercado nacional, el transporte de viajeros aumentó 1,8% el pasado mes frente a 2009 y en sus rutas internacionales subió 3,9%, según datos que difundió también esta semana.
La aerolínea Continental registró por su parte una tasa total de ocupación de 83,1%, un 3,7% más que hace un año, y una de 83,6% en sus rutas principales, lo que representa en ambos casos cifras récord para ese mes, informó la empresa a comienzos de mes.
El tráfico de pasajeros en todo su sistema aumentó 5,2% el mes pasado respecto a 2009 y en sus rutas principales subió 5,5%.
United Airlines también notó signos de mejoría en sus operaciones en marzo pasado y el transporte de pasajeros en todo su sistema de rutas aumentó 3,2% frente al pasado año, con una tasa de ocupación respecto de la capacidad disponible de 83,5%, 4,8% más que en igual mes el pasado año.
En el caso de US Airways, el flujo de pasajeros en sus rutas principales disminuyó 0,1% el pasado mes respecto a hace un año, en tanto que la tasa de ocupación en función de la capacidad disponible fue de 83,2%, un 1,3% superior a la de marzo de 2009.
Esta aerolínea estadounidense registró, sin embargo, un incremento de 12% en el tráfico de pasajeros en sus rutas atlánticas y de 9,3% en las latinoamericanas, dos mercados en los que otras compañías también obtuvieron en general resultados favorables.
American Airlines registró un incremento de 2,5 en el tráfico de pasajeros en sus rutas atlánticas y de 4,3% en las de América Latina, en tanto que Continental anotó un aumento de 6,3% en el flujo de pasajeros en sus operaciones transatlánticas y de 6,9% en las latinoamericanas.
Este último mercado también fue favorable para Delta, que en marzo tuvo un incremento de 5,1% en el tráfico de pasajeros en sus rutas latinoamericanas, en tanto que mermó el 3,2% en las atlánticas.
La aerolínea de bajo coste Southwest también registró datos favorables en marzo, con un aumento de 0,4% en el tráfico de pasajeros y un incremento de 3,7% en su tasa de ocupación, que se situó en 81%.
Las aerolíneas estadounidenses difundirán en próximas semanas resultados financieros correspondientes al primer trimestre de este año y queda por ver si la mejoría en el tráfico de pasajeros y en ocupación se traduce en un incremento en los ingresos y en los beneficios.