Industria turística mexicana se beneficia del alza en tipo de cambio

26 de Agosto de 2015 12:11am
webmaster

La industria turística mexicana mantiene su dinamismo, impulsada por factores como el alza en el tipo de cambio del dólar, aseguró el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga.

Durante la presentación del Panorama de la Actividad Turística en México, enfatizó que "este año el tipo de cambio para el turismo ha sido bueno, ha generado más ingresos y crecimiento en las utilidades en las empresas, ya que la estructura de costos está en pesos en su gran mayoría".

Asimismo, añadió que las personas que trabajan en la industria turística mexicana también se han beneficiado del alza en el tipo de cambio del dólar, pues en la primera parte del año se presentó un incremento importante en los ingresos per cápita.

"Generalmente, cuando se presentan devaluaciones las empresas turísticas, sobre todo las que están en las playas, tienen un aumento en sus ingresos; el simple hecho de que hay un mayor poder adquisitivo de los turistas extranjeros hace que los ingresos suban".

Asimismo añadió que al incrementarse la demanda de servicios turísticos, generada por el mayor poder adquisitivo de los visitantes internacionales, los ingresos en temporada baja se mantienen en un mejor nivel.

"También pasa que el turismo nacional generalmente prefiere viajar dentro de México por el mismo tipo de cambio y se combina con el visitante extranjero adicional, lo que se traduce en una mayor cantidad de ingresos".

Azárraga refirió que el turismo de internación, que representa 80 % de los ingresos de divisas, tiene un gasto promedio de 860 dólares, lo cual refleja un incremento importante, toda vez que hasta hace algunos años se fijaba en alrededor de 700 dólares.

"México sigue teniendo una oportunidad, vemos que en Estados Unidos el gasto promedio por viaje es de dos mil dólares. Aunque veo difícil que lleguemos a ese nivel, sí veo factible que lleguemos a mil dólares".

Por su parte, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte, Francisco Madrid, enfatizó que "los incrementos en la mayoría de los indicadores durante la primera mitad de 2015 confirman el buen momento de la industria turística mexicana".

Y es que, refirió, durante el primer semestre del año la llegada de turistas de internación creció 10,4 % y el ingreso de divisas internacionales aumentó 9 %.

Mientras que la llegada de turistas internacionales presentó un comportamiento al alza de 7,6 %, en tanto que el saldo de la balanza turística registró un aumento de 9,1 %.

Sin embargo, puntualizó, de cara a estos buenos resultados también es conveniente realizar una reflexión sobre la dinámica del gasto medio de los turistas de internación, que registró un decremento marginal en el primer semestre del año de 0,4 %.

Durante el periodo enero-abril, el gasto de los visitantes internacionales registró un incremento de 10, 3 %, para alcanzar 6,3 mil millones de dólares, lo que representa el mejor inicio de los últimos siete años.

Estados Unidos continúa como el principal mercado emisor de turismo internacional para México, con una participación de 57,2 % del total de entradas al primer cuatrimestre, lo cual representa un incremento de 11,8 %.

Por su parte, Canadá es el segundo mercado emisor de turismo para México, toda vez que durante el periodo enero-abril participó con 18,3 %, en tanto que Reino Unido se encuentra en la tercera posición, al registrar un poco más de 127 000 llegadas.

Back to top