Laura Malone, responsable de prensa para el Caribe y las Américas de RIU Hotels & Resorts

Con una amplia trayectoria en diversos medios y agencias, desde Europa Press, Hosteltur y Sol Meliá, hasta el departamento de comunicación de RIU, esta profesional acaba de ser designada como responsable de prensa de esa cadena para el Caribe y las Américas.
¿Cuáles serán sus tareas en este nuevo cargo?
-RIU ha crecido enormemente en Latinoamérica en los últimos años. Hasta el momento, gestionábamos toda la comunicación desde la central en Palma, pero nos hemos dado cuenta de que es necesario tener una persona responsable en la zona.
La diferencia horaria y la lejanía hacían que la región estuviera algo desatendida, y RIU creyó necesario tener una persona capaz de atender esta nueva demanda de peticiones de información, de colaboraciones, y de dar a conocer los productos en esta zona...
¿Dónde está ubicada?
-La nueva oficina de Prensa está situada en Playa del Carmen, México, y desde el lunes 19 de enero opero desde aquí. Tenemos seis hoteles en la zona, y muy cerquita tenemos tres más en Cancún.
¿Tienen relaciones con muchos medios en la región?
-Sobre todo tenemos contacto con medios especializados en el sector turístico, y queremos afianzar y potenciar estas relaciones. Nuestro proyecto de comunicación se basa en una misma dirección, establecida desde Palma, para que podamos coordinar mensajes y trabajar en equipo, pero atendiendo las particularidades de cada país, en este caso con la incorporación de una persona aquí que pueda atender directamente a los medios.
Sobre todo, empezamos muy fuerte en México, queremos darnos a conocer y atender bien a los medios en ese país, y luego con otros países de Latinoamérica, como por ejemplo Argentina, Chile, Perú o Venezuela. Todos estos mercados crecen constantemente en importancia en los hoteles de RIU en el Caribe.
¿Cómo ve el desarrollo de Riu en estos momentos, a nivel mundial y del área?
-Ahora mismo está claro que México, por ejemplo, es uno de los principales focos de inversión para RIU, uno de los principales mercados y donde va a crecer más en los próximos años.
De hecho, una de las aperturas que tendremos este año será en mayo, el Riu Emerald Bay en Mazatlán, en la costa del Pacífico mexicana. Luego tendremos la primera apertura en Costa Rica, en Guanacaste, que será en noviembre, el Riu Guanacaste. Son las principales aperturas en la región, y desde luego estando aquí se puede gestionar mucho mejor y llevar mucho mejor las relaciones públicas.
La valoración de RIU al cierre del 2008, ¿es mucho más importante el ingreso que ha obtenido la cadena en esa zona que aquí en España?
-Bueno, los ingresos siempre se valoran en el conjunto. Allí tenemos cerca del 50% de las habitaciones, y los principales mercados después de Centroeuropa son los Estados Unidos, Canadá o México.
¿Cómo ha influido esta explosión de la crisis económica en el grupo hotelero, y si realmente se siente esta crisis en el área del Caribe, en esta compañía?
-Está claro que lo notamos todos, y todos tomamos precauciones y las cosas con más calma. Es cierto que mi puesto allí pretende fomentar las relaciones públicas para servir de apoyo a la promoción en la zona.
Queremos atraer el cliente local a nuestros hoteles, no sólo el de fuera. Pero por ahora la crisis no va a hacer que cambien los planes que Riu tiene establecidos de aperturas y expansión, que van a seguir como están.
¿Y con Cuba?
-Se terminó el contrato con el único hotel en el destino en abril de 2008, y no se renovó, y por el momento no hay planes de gestionar nuevos hoteles allí. Quien sabe, si surge alguna nueva oportunidad volveremos a entrar, pero por el momento en los planes de 2009 y 2010, no hay ningún cambio.
¿Además de México y Costa Rica tienen algún otro proyecto en el área?
-Siempre hay proyectos, pero por el momento no hay nada confirmado que se pueda comunicar.