México: Aeropuerto Internacional Benito Juárez entre los más importantes del mundo por tráfico de aviones y pasajeros

México. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) es el más importante de Latinoamérica y está entre los destacados del mundo. Según cifras del Airports Council International, ocupa el número 43 a nivel global por la cantidad de pasajeros al año (26,2 millones), la posición 30 por la cantidad de aterrizajes y despegues en sus pistas (366.000 anualmente) y la 48 en cuanto a carga (376.000 toneladas).
La operación del aeropuerto implica la generación de 250.000 empleos directos para atender a las 250.000 personas que transitan cada día por las terminales. Entre otras mejoras, este año se modernizará la Terminal 1, con obras que incluyen sustitución de pisos, nuevos equipos de aire acondicionado, luminarias ahorradoras de energía y renovación del sistema de potabilización de agua.
Para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y de las instalaciones, así como la integridad de pasajeros, trabajadores y visitantes, la administración del AICM contrató a 2.325 policías auxiliares y de empresas privadas, que se suman a los aproximadamente 370 de la Policía Federal y de las fuerzas federales de apoyo, según Notimex.
La vigilancia está reforzada con dos centros de circuito cerrado de televisión para monitorear prácticamente toda la instalación aeroportuaria con 733 cámaras y dos camiones CX-3800.
Todos se suman a los sistemas móviles de inspección de carga capaces de revisar hasta 20 vehículos por hora y escanear una fila de contenedores de carga en una sola toma, que en su caso detectaría explosivos, armas, drogas e incluso contrabando.
También hay 61 máquinas de rayos equis para revisar a pasajeros y equipaje de mano, así como 16 equipos "Examiner" para la inspección de equipaje documentado.
Las terminales garantizan servicio médico las 24 horas, todos los días del año, y mantienen en alerta permanente a un Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios.
Los 52 bomberos que integran este cuerpo, se apoyan con 14 unidades especializadas de alta tecnología, vehículos de salvamento y extinción de incendios, como el Striker 3000 y carros cisterna, a fin de atender emergencias en aeronaves, pistas o plataformas.
Actualmente opera con 33 posiciones de contacto en la Terminal 1 y 23 en la Terminal 2, así como 41 remotas y 33 calles de rodajes, más 27 hangares, cinco de ellos para uso de helicópteros, infraestructura que lo ubica como uno de los 50 aeropuertos más importantes del mundo.
El aeropuerto tiene tres estacionamientos con capacidad para 6.514 automóviles; además, sus usuarios pueden encontrar salas de última espera, hoteles, instalaciones amigables para personas con discapacidades, sanitarios, salas VIP de aerolíneas y otras más de exposiciones.
También, teléfonos y conectividad a Internet, o transportación terrestre mediante 1.485 taxis autorizados de siete empresas distintas que, en promedio, realizan 6.000 viajes para movilizar a 20.000 personas cada día
Desde sus instalaciones, ocho líneas de autobuses prestan servicio con 160 corridas por día a las ciudades de Córdoba, Cuernavaca, Pachuca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Toluca.
Sus operaciones aéreas se agilizaron desde 2007 con la construcción de la Terminal 2, con una inversión de 600 millones de dólares, y la operación de Aeromar y Delta Air Lines. Luego, en 2008 se sumaron Aeroméxico, LAN, Copa Airlines y Continental Airlines.
En total, 43% de las operaciones en el AICM se realizan en esa terminal, de manera que 57% corresponden a la Terminal 1. Así, la capacidad del AICM se incrementó de 22 a 32 millones de pasajeros anuales, con un total de 320.000 operaciones.