México comienza a enfocarse con más fuerza en el mercado chino

03 de Junio de 2008 2:26am
godking

México no ha sabido aprovechar el potencial de negocios y turismo que ofrece China, ya que aún se observa un déficit en materia de visitantes de este mercado emisor, además de mantenerse bajas las inversiones provenientes del país asiático, aún cuando esté último se ha abierto al intercambio comercial y turístico con la nación azteca.

Durante la inauguración del vuelo México-Tijuana-Shanghai, Jorge Guajardo, embajador de México en China, explicó que los turistas chinos gastan más que los estadounidenses en sus vacaciones, por lo cual se agilizó el otorgamiento de visa, así como mejores condiciones en cuanto a temporada de estancia, pero no se ha hecho un trabajo realmente fuerte en ese mercado emisor.

"En el pasado, dar una visa a los chinos para ir a México no sólo era tardado, sino que no se les permitía reingresar al poco tiempo de haber salido porque se creía que iban a quedarse en el país, pero no es así, ellos salen a conocer otros países con mayor frecuencia, por lo que es indispensable comenzar a aprovechar un mercado que está creciendo a tasas superiores a 20%", dijo.

Tras la oferta de la ruta de Aeroméxico se tiene la expectativa de que el tráfico de pasajeros chinos a México se incremente a tasas anuales de entre 200 y 300 por ciento.

El diplomático dijo que se busca que un mayor número de empresas chinas lleven su capital a México, sin embargo, el proceso aún es muy lento, ya que son pocas las empresas que han invertido en el país. A pesar de ello, dijo, la expectativa es que este mercado también mejore.

Back to top