México: Cozumel otorga mayores facilidades a los cruceros internacionales

01 de Octubre de 2008 9:44pm
godking

Por: Norma Anaya/El Financiero en línea

México. A partir de octubre próximo, el puerto internacional de Punta Langosta en la isla de Cozumel, -el principal destino de recepción de cruceros en este país-, se convertirá en un "mini" home port, con la primera ruta que planea realizar en la zona la embarcación Grand Voyager.

Como se promueve ya en diversas páginas de internet, la primera travesía, -que tiene como punto de embarque la isla de Cozumel-, partirá el 26 de octubre desde este destino y el circuito incluye destinos como Georgetown, Montego Bay, La Romana, Grand Turk y Nassau.

A pesar de que el plan se difunde como un hecho, hasta ahora autoridades de la isla y del sector turístico de la entidad, desconocen el proyecto.

El crucero Grand Voyager, -que se promociona como uno de los más modernos del mundo-, tiene capacidad para mil cien pasajeros, (836 pasajeros y 360 tripulantes) y se enfoca principalmente al turismo europeo, con tarifas que van de los 589 hasta los mil 600 dólares, sin incluir avión.

El plan del nuevo recorrido, que pondría a Cozumel en el mapa de los cruceros como "punto de origen", ofrece como atractivo, el hecho de no necesitar visa americana, el uso del idioma español como base y salidas todos los domingos de Cozumel, a partir del domingo 26 de octubre.

Después de la polémica que mantuvieron por varios años el sector hotelero y el consorcio Xcaret, -que junto con Carnival Corporation pretendía construir un home porte en la Riviera Maya, con una inversión del orden de 80 millones de dólares-, este será el primer intento para promover un puerto de origen para embarcaciones turísticas tipo crucero.

Cabe destacar que el muelle de Punta Langosta, es operado por Carnival Corporation en Cozumel y se mantuvo en remodelación desde el paso del huracán "Wilma". El Puerto abrirá de forma oficial sus puertas el 1 de noviembre, luego de una inversión del orden de 40 millones de dólares.

Se informó que el crucero Grand Voyager se enfoca principalmente al turismo europeo, ya que cada semana llegará a Cozumel un vuelo procedente de Madrid, España, operado por Iberojet, cuyos pasajeros vendrán en forma directa a la isla para realizar la travesía.

El grupo de cruceros americano Carnival Corporation firmó una carta de intención con Orizonia Corporación, sociedad turística española que fue comprada en julio de 2006 por el grupo Carlyle & Vista Capital y que opera en el mercado español de cruceros con la firma Iberojet Cruceros.

El acuerdo prevé la constitución de una co-empresa para dirigir y reforzar la actividad de Iberojet Cruceros, cuya flota está constituida por dos navíos: el Grand Voyager ( 834 pasajeros), construido en el 2000 y el Grand Mistral ( 1.196 pasajeros), construido en 1999.

Carnival tendrá el 75 por ciento e Iberojet el 25 por ciento. Con esta transacción, la actividad de Iberojet se evalúa en 320 millones de euros, con 180 millones de deuda, por un valor neto de capital de 140 millones.

La nueva sociedad será presidida por Luigi Foschi, presidente y administrador delegado de Costa Cruceros, filial del grupo Carnival.

Según las previsiones, la transacción debería terminar en el transcurso del este segundo trimestre de este año.

Back to top