México está captando mayor cantidad de turistas internacionales, pero estos gastan cada vez menos en su territorio

27 de Marzo de 2008 2:20am
godking

Fuente: Notimex

México. Pese a que esta nación ocupa el octavo lugar en el mundo en cuanto a captación de turistas internacionales, se encuentra en el lugar 34 en cuanto al gasto que hace cada uno en su estancia. Esto se debe, señala un análisis de la Confederación Nacional Turística (CNT) entregado a legisladores, a que muchos compran latas y cervezas en el supermercado para luego comerlas y beberlas en sus habitaciones o en la playa.

La CNT sugirió como solución para este problema diversificar el producto turístico y garantizar que cuente con un estilo auténticamente mexicano, que le aporte al turista el conocimiento del país.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, en el 2007 llegaron a México 21.4 millones de visitantes extranjeros, lo cual lo ubicó en el octavo lugar, después de Francia, España, Estados Unidos, China, Italia, Inglaterra y Alemania.

La captación de divisas, equivalente a 12 mil 979 millones de dólares, ubica a México en el lugar número 14 en el mundo. En este rubro el país ha perdido competitividad, pues en 1998 ocupaba el noveno sitio mundial en tal indicador.

El gasto de cada turista en su estancia en México ha disminuido, pues de acuerdo con esa organización los extranjeros en este país gastan 539 dólares. En naciones como la India, Egipto, Turquía o Singapur, el gasto per cápita del turismo extranjero alcanza los rangos superiores a los 800 dólares y llega casi a los 900 en algunos casos.

Esto significa, indica la CNT, que esos países han sabido aprovechar sus atractivos naturales e históricos para atraer turistas extranjeros de alto poder adquisitivo.

Además, las inversiones en hotelería tienen una relación más lógica entre la suma aportada en principio y el cobro que se hace por el hospedaje en cada habitación, mientras en México esa relación se dispara notablemente.

Por ejemplo, en Cancún una habitación de un hotel cinco estrellas en el esquema de todo incluido tiene un costo de inversión de 100 mil dólares y una noche cuesta 100 dólares.

En contraste, en lugares como la isla de Roatán, en Honduras, hay cabañas rústicas de estilo netamente local, bien dotadas de servicios, con una inversión de 30 mil dólares y costos de hospedaje de entre 250 y 350 dólares.

En ese sentido, la CNT propone buscar esquemas que ayuden a explotar los atractivos naturales y culturales del país, para captar más turismo de alto poder adquisitivo y elevar el gasto que hace durante su estancia en el país.

Back to top