México: Mexicana y Aeroméxico dominan el 92% del mercado del servicio internacional
Fuente: Notimex
México. El mercado que tuvieron nueve aerolíneas de esta nación en el servicio internacional durante el año pasado, ascendió a seis millones 948 mil 365 viajeros, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Aún cuando la información no especifica los principales destinos u orígenes de los viajeros, se señala que Mexicana de Aviación tuvo la mayor participación en el mercado de viajeros en el servicio internacional, con cuatro millones 337 mil 161 pasajeros.
El organismo dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que Aeroméxico (Aerovías de México) siguió en participación muy por abajo de la anterior, con casi la mitad, es decir, dos millones 282 mil 838 pasajeros hacia y desde el exterior.
Ambas, acumularon una participación total del mercado del servicio internacional en 2007, de 92.27 por ciento, que dejó una escasa participación a las otras siete aerolíneas que prestan el mismo servicio.
Cabe destacar que la aerolínea Aviacsa es la única competencia para Aeroméxico y Mexicana, ya que por sí sola transportó al extranjero a 137 mil 427 pasajeros en este mercado durante el año pasado.
Ello en razón de que Click (Aerovías Caribe) es subsidiaria de Mexicana y trasladó 98 mil 861 pasajeros; y Connect (Aerolitoral) es subsidiaria de Aeroméxico y trasladó a 84 mil 228 pasajeros.
Si estas participaciones de mercado se agregan a sus aerolíneas madres, ambos dominan 97.60 por ciento del mercado de servicio internacional para aerolíneas nacionales durante el año pasado.
Aeromar, entre marzo y diciembre del año pasado trasladó a un total de 671 personas desde y hacia el extranjero, mientras que la extinta Líneas Aéreas Azteca, aún participó tres meses del año pasado, pero en realidad sólo en febrero trasladó a 19 personas en este servicio.
La aerolínea Interjet, considerada como de bajo costo, inició este servicio en noviembre de 2007 y lo continuó en diciembre, lapso en el que trasladó a siete mil 160 a su único destino al extranjero que es Guatemala.
En total fueron nueve aerolíneas mexicanas que volaron hacia y desde el extranjero en 2007. Aparte de las dos aerolíneas mayores, las otras fueron Interjet (ABC Aerolíneas); Aerocalifornia; Connect (Aerolitoral); Aeromar; Click (Aerocaribe); Aviacsa, y la extinta Líneas Aéreas Azteca.
Asimismo, la DGAC señaló en su resumen 2007, que julio fue el mes con más viajeros hacia y desde el exterior, con el orden de los 732 mil 013. Fue seguido por diciembre, con los 702 mil 259 viajeros.
El tercer lugar lo ocupó agosto, con 660 mil 814 personas.
En abril del año pasado, cuando tocó la Semana Santa, el número de personas que viajaron internacionalmente fue de 571 mil 997, y en enero se registraron 570 mil 584 viajeros principalmente retornos del exterior.