México: Participantes en Cancun Travel Mart opinan sobre la posible desaparición de la SECTUR

19 de Octubre de 2009 7:12pm
godking

México. El recién concluido Cancun Travel Mart resultó una ocasión ideal para palpar los ánimos de los hacedores del turismo en este país, en relación con la posible desaparición de la Secretaria de Turismo Federal, SECTUR. En todos los ámbitos del acontecer nacional, como también en la tribuna de la Cámara de Diputados, se ventilan argumentos para frenar esta polémica decisión del gobierno, que afecta de manera directa el desarrollo de la actividad en materia de promoción.

En nuestra opinión esta acción, lejos de aliviar los problemas económicos de México, limitaría los proyectos de promoción que en la actualidad se tienen a nivel nacional e internacional; lo que no es acorde con la tradicional forma que los mexicanos tienen de atender, por ejemplo, a la prensa extranjera.

Tomemos el caso de los viajes de prensa. No hay periodista de viajes o travel writer que desdeñe un press trip a México, porque sabe que el nivel de hospitalidad sencillamente no tiene parangón. Y los ríos de tinta -o la multitud de imágenes- que genera un huésped comunicacional agradecido y contento por lo vivido, es sin duda una de las mejores inversiones con las que el sector capitaliza a corto plazo sus esfuerzos. Y ni hablar de los fam trips, tan importantes para los agentes de viajes! Reducir el número de estos incidiría negativamente en la derrama de turistas.

Dejando esto en el tapete, procedimos a entrevistar a los siguientes VIP de la industria del turismo mexicana: “Cree Ud. que debe o no desaparecer Sectur?, fue nuestra pregunta de encuesta…

Marco Polo Morales, Director de Coco Tours, DF: “Creemos que es un error estratégico, que no se justifica ni siquiera desde el punto de vista económico, puesto que el ahorro que representa eliminar esta secretaria en el gasto corriente del país es insignificante comparado con el gasto corriente en su totalidad, y para el PIB no representa ni un cuarto de punto, ya que Sectur no tiene un presupuesto muy abultado.

“Las gestiones que ha venido haciendo Sectur con otras secretarias han apoyado al turismo históricamente. Es un gran respaldo para nosotros. Funciona como nuestro interlocutor oficial de cara a la opinión internacional, a los mercados internacionales, y con el gobierno nacional. Dada la fuerza que está tomando el movimiento en contra a esta decisión, y a que vamos a apelar al Senado, estamos haciendo todo el cabildeo necesario.”

Joel Antonio Ríos Fajardo, gerente general de Joanri Viajes, Acapulco. “No considero adecuado que cierre la Sectur. El turismo en la actualidad representa para el país su tercera fuente de ingreso. Vemos como ha bajado el petróleo, y lo que es peor, como va mermando su productividad. El tema de las remesas que llegan al país de parte de nuestros compatriotas que viven y trabajan en otras naciones, también nos ha golpeado, ya que su reducción ha sido muy significativa. Entonces podemos asegurar que esta es una medida sin pies ni cabeza. México es un país netamente turístico desde el punto de vista que se le vea, y esta decisión en vez de sumar en pro del mismo, le resta, y mucho.”

Manuel Valle Ojeda, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán y director general de la operadora Turitransmérida, nos dice de manera determinante: “No, de ninguna manera. Eso estuvo muy mal. El gobierno no solo no supo manejar el tema de la influenza haciendo menos ruido y curando rápidamente a la gente, sino que ahora pone a la industria en otra emergencia con esta medida descabellada. Pero no creo que prospere. Ya se han reunido más de 20 secretarios de turismo para oponerse a ella, y sinceramente no creo que se lleve a cabo”.

¿Y las opiniones sobre este Cancun Travel Mart?

Amanda Santana, vicepresidente de ventas y mercadeo de Viva Wyndham Resorts: “Pues te cuento que los Viva Wyndham de la Riviera Maya han estado bien, en comparación con otras propiedades de la zona. Y estamos aquí para apoyar los esfuerzos de la industria, y como siempre me es muy grato volver al Caribe Mexicano. Como sabes, México ha sufrido mucho con la mala propaganda, pero nuestra marca es muy fuerte y en Bahamas, Cabarette y en la Republica Dominicana, nos hemos mantenido airosamente. Tenemos muchos repeat vissitors y los huéspedes saben que la relación precio valor es excelente, y somos escuela de muchas otras cadenas en cuanto al entretenimiento. También apoyamos el ambiente, somos parte de Green Globe, lo que es muy importante para el viajero comprometido. Hacemos votos porque en México se supere este impasse con el tema de la desaparición de Sectur, y como te dije, nuestro interés en este país es enorme, y esperamos ver cada vez una mayor promoción de la Riviera Maya en todos los puntos del planeta.”

Juan Mionpar, director de E-Comerce de Sandos Resorts: “Las reservas van llegando cada vez más a último minuto. El cliente exige celeridad en las ventas directas. Sin embargo este tipo de eventos es importante, y por eso estamos aquí. Demandamos una mayor promoción en el exterior, y creo que es para eso que sirve un Ministerio de Turismo.”

Miguel Yapur, Director de MICE para Excellente Group Luxury Resorts. “Es un golpe muy fuerte para toda la industria. Aquí me ves luchando no por crecer, sino por mantener los niveles de ventas del año pasado. Gracias a Dios todo ha ido de regular para bien. Todos los actores de todas las aéreas del sector estamos a la espera de una reconsideración. Entendemos que con la actual coyuntura económica hay que reducir presupuesto, pero justamente por esto, apoyar a esta área de la economía en estos momentos aumentaría el nivel de empleo en todo el país. También el fluyo de capitales por el turismo extranjero se vería beneficiado. Por nuestra parte estamos a la espera de que se pueda reconsiderar esta situación. En momentos como estos, que son muy difíciles, se requiere de la promoción turística del destino, y por lo tanto de los fondos para ello.”

Miguel García, director de ventas del hotel Nabalam de Isla de Mujeres (Cancún). “Estamos acá apoyando a que Isla de Mujeres se vea más como un destino que como una isla solo para tours de un día, ya que ofrecemos una gran variedad de actividades para todos los segmentos del turismo, y necesitamos apoyo para lograr esto, con lo que te respondo también la primera pregunta. Categóricamente no, la desaparición de Sectur dejaría a pequeños destinos como el nuestro en el abandono.”

Gloria Quesada López, gerente de cuentas comerciales de Mexicana de Aviación: “Estamos acá muy contentos, porque la expectativa por la apertura de la nueva pista en el Aeropuerto de Cancún, el 20 de este mes, está creciendo y con toda la razón. Habrá más vuelos desde el extranjero, se inaugurarán nuevas rutas con equipos más grandes que la pista actual no soporta. Pero contestando a tu primera pregunta, pues creo que el organismo es muy importante, que debería continuar para promover nuestro país en el exterior.”

Christian Rodríguez, director de Ventas de Blue Tulum Resorts & Spa: “Aquí estamos para hacer notar que somos en hotel más confortable y lujoso de todo Tulum, paraíso ecológico de la Riviera Maya. Lógicamente que una región tan frágil y preciosa necesita del mayor apoyo posible para su promoción. Esperemos que prive la cordura, porque nuestra industria da de comer a millones de mexicanos, y además es una vocación.”

Ing. Carlos Javier Ávila Pedraza, director de Mercadotecnia de la Secretaria de Turismo del Estado de Michoacán: “El Cancún Travel Mart nos parece una excelente plaza para atraer a los compradores que venden este destino en Norteamérica y Canadá. Las bellezas naturales de nuestro estado son prácticamente desconocidas y somos sin duda el secreto mejor guardado de todo México. Nuestra región es eminentemente ecológica y ofrece mucho para el turismo de salud, gracias a sus aguas termales. Contamos también con un festival de un mes en honor a la Catrina, la Señora Muerte, a la que festejamos con todo respeto en el mes de noviembre. La Mariposa Monarca es sin duda uno de los mejores atributos de nuestras extensas reservas verdes. Como especialista en mercadeo creo en la promoción, y la desaparición de Sectur seria muy contraproducente para nuestros fines de promocionar esta novedosa región para el turista extranjero.”

Clay Kudisch, vicepresidente de Apple Vacations: “Estamos muy felices de estar aquí, y hemos tenido citas realmente productivas. No obstante, aunque no me atrevo a hacer grandes pronósticos, creo que el norteamericano va a ser el mercado más grande de último momento. Estamos en una economía difícil, pero tratando de traer la mayor cantidad de turistas desde Norteamérica. La imagen de México se está rehabilitando, pero aun vemos noticias negativas sobre la influenza, que sabemos que no son ciertas”.

En momentos como estos, en los que en términos de planificar los viajes los turistas están más reticentes y buscando opciones más económicas, es importante estimularlos. Aquí es importante contar con la promoción. Ellos necesitan saber que se sentirán más seguros y mejor, y que lograran más por menos dinero. Hay mucha competencia en el Caribe y otros destinos. Afortunadamente no hemos tenido huracanes este ano, y estoy optimista de que si todo sigue bien lograremos buenas ventas.”

Back to top