México: Puerto Vallarta incursionará en nuevos nichos de ofertas turísticas para ganar el gusto del mercado europeo
México. Con una oferta de productos adicionales al sol y playa, Puerto Vallarta busca posicionarse en el gusto del mercado europeo, con el desarrollo de nuevos nichos que complementarán el flujo turístico actual. No obstante, el destino requiere de mayores conexiones aéreas para cubrir las expectativas de incremento de visitantes del Viejo Continente, pues actualmente la mayoría de las operaciones tienen vuelos de conexión con el Distrito Federal.
Laura Suárez, gerente de Promoción del Fideicomiso de turismo de Puerto Vallarta, comentó que con campañas de promoción intensivas, ahora se incluyen en el catálogo de opciones en este centro vacacional, nichos como el golf, spa, gastronomía, cultura y aventura, por mencionar algunos. La funcionaria añadió que deben aprovechar que este polo turístico sigue en una excelente posición, luego de destinos como Cancún y Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo.
Se refirió a las peculiares características y arquitectura del destino, -que lo hacen un sitio muy mexicano, siendo una fuerte atracción para el turismo-, además de la estratégica ubicación en el plano nacional, que deben aprovecharse como valores agregados.
En entrevista con Caribbean News Digital, celebrada en el marco de la 27 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la funcionaria explicó que actualmente el mercado turístico de Vallarta lo integra en un 60 por ciento el turismo de Estados Unidos y el 40 por ciento restante, el nacional.
Una mezcla interesante sería incrementar el flujo de visitantes europeos, -añadió-, aunque aquí la dificultad es la falta de frecuencias aéreas para conectar este centro vacacional con el Viejo Continente.
Añadió que no hay muchos vuelos y los que hay son con conexiones con el Distrito Federal. Opera un chartes de Pullmantour con Inglaterra, pero necesitan abrir la gama de vuelos con Berlín y Holanda, solo por mencionar dos ejemplos.
Al cuestionarla sobre el crecimiento de la infraestructura hotelera, comentó que prácticamente el destino no ha incrementado su oferta y la labor primordial se centra en mejorar el nivel y calidad de los servicios.
Puerto Vallarta tiene a la fecha una oferta de 16 mil cuartos de hotel, que combinado con Nuevo Vallarta alcanzan más de 22 mil, con una afluencia de paseantes, tan solo para el primer destino, superior a los 2 millones de turistas por año.
Destacó que las expectativas para el 2007 son favorables, pues el 2006 se caracterizó por diversos problemas de orden nacional que de alguna forma repercutieron en el flujo de turismo hacia el país, entre ellos el caso Oaxaca.
Afirmó que con el cambio de gobierno en el estado de Jalisco, contemplado para el 1 de marzo próximo, esperan importantes transformaciones que favorezcan a la actividad e, incluso, ya se prepara la realización del Foro de Turismo, el cual permitirá conocer cuales son las inquietudes que giran en torno al sector.
Todas las inquietudes, dijo la gerente del Fideicomiso, permitirán conformar un plan definido que permite avanzar en el fortalecimiento de una de las principales actividad económicas de la entidad.