México: Saturación hotelera amenaza ecosistemas de Cancún, advierte Fiscalía Ambiental

México. La zona hotelera de Cancún, que es una isla sobre el Caribe, "está creciendo rápido pero sin orden y todo lo que crece sin orden está destinado al fracaso", advirtió la Fiscalía Ambiental de este país, que destacó la amenaza que para los ecosistemas locales representa la saturación constructiva.
Con una gran mayoría de hoteles de capital extranjero, Cancún "se encuentra saturado a nivel de construcción y esto pone en riesgo sus ecosistemas", dijo a AFP Raciel Villegas, alto funcionario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El destino turístico al que acuden miles de europeos y estadounidenses "está saturado a nivel de construcción. Con el operativo 'Cuenta cuartos' nos dimos cuenta de que existen 36.800 habitaciones en la zona hotelera, cuando sólo están permitidas 30.900", explicó Villegas.
A pesar de las normas ambientales mexicanas "hay personas que inician trabajos sin permisos", añadió el funcionario de PROFEPA. En un caso de fuerte repercusión, la institución recientemente clausuró un hotel en Cancún que albergaba a turistas extranjeros, cuyo dueño había incurrido en el delito de rellenar la playa de su área con arena artificial.
El dueño del hotel construyó espigones e hizo un relleno en la playa con un material llamado Sascab, altamente contaminante y que tiene fuerte impacto en el ecosistema, a escasos 100 metros de la segunda barrera de coral más importante del mundo.
En 2005, el huracán Wilma redujo la extensión de las playas del más concurrido balneario mexicano, que aún no se ha recuperado totalmente de ese golpe. A juicio del funcionario, el ministerio del Medio Ambiente debería tomar en cuenta la saturación de hoteles en el balneario del caribe mexicano "para que ya no se autoricen más construcciones".
Además "hay un desarrollo tremendo en la Riviera Maya", donde se encuentran las majestuosas ruinas mayas de Tulúm, 129 kilómetros al sur de Cancún. Esa zona selvática fue desarrollada como zona turística a finales de la década de los ´90 y hoy ya "hay igual o más número de habitaciones que Cancún", señaló.