Mega eventos y tendencias socioeconómicas impulsan comercio electrónico en Brasil

18 de Marzo de 2013 10:25pm
webmaster
Mega eventos y tendencias socioeconómicas impulsan comercio electrónico en Brasil

El comercio electrónico ha estado creciendo sostenidamente en Brasil durante los últimos años gracias a la creciente penetración de Internet y el aumento de los ingresos de los ciudadanos. Un reporte especializado indica que, aun cuando se hace más lento el ritmo de la economía, las ventas electrónicas continuarán al alza y tendrán una expansión de dos dígitos en 2013.

Según el reporte “Comerco electrónico en Brasil: deportes, viajes y precios minoristas bajos mantienen el impulso del mercado”, publicado por eMarketer, el crecimiento se extenderá también a 2014, cuando la Copa del Mundo de Fútbol debe generar un aumento notable en viajes domésticos y en las actividades económicas relacionadas.

Como sucede en otros países, en Brasil las ventas digitales de viajes han tenido un papel importante en el crecimiento del comercio electrónico. El sector de viajes representó en 2012 casi un tercio de las ventas totales del comercio electrónico en el país sudamericano, según estimados de la industria.

Aunque no crecen al ritmo de las ventas online de viajes, las ventas electrónicas del comercio minorista en Brasil deben crecer también con un alza de dos puntos porcentuales hasta 2014. Para 2016, eMarketer espera que las ventas minoristas del comercio electrónico alcancen los 17,3 mil millones de dólares.

Ello sucederá en parte porque habrá un mayor número de usuarios de Internet comprando a través de los canales digitales, en un entorno en el que crece el poder adquisitivo de la clase media.

Según los estimados de la firma especializada, Brasil cuenta en 2013 con 26,7 millones de compradores digitales, el 36% de los usuarios de Internet. Ese nivel de penetración está aún lejos del que muestran los Estados Unidos, 73%, pero supera a la media de Latinoamérica, actualmente de 33,2%.

Según previsiones de la Fundación Getulio Vargas, en 2014 los ciudadanos de clase media representarán el 60,2% de la población brasileña, llegando a más de 120 millones de personas.

Back to top