México recuperará nivel uno de seguridad aeronáutica antes de fin de año, confía la Sectur

14 de Octubre de 2010 1:58am
webmaster
México recuperará nivel uno de seguridad aeronáutica antes de fin de año, confía la Sectur

México. Los reportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes indican que el país recuperará antes de fin de año la categoría uno en seguridad aeronáutica, tras ser bajado a nivel dos por la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos (FAA) en julio pasado, dijo la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, en una comparecencia en el Congreso en la que destacó también el aumento de la inversión privada en el sector y la conclusión del Reglamento de la Ley de Turismo.

 
A fines de julio, la FAA rebajó la clasificación de los procesos de la aeronáutica civil de México, pasándola de la categoría uno a la dos, alegando que la medida respondió a la escasez de recursos humanos en el área de inspectores de vuelo, que la FAA detectó luego de una serie de inspecciones realizadas a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entre enero y el propio mes de julio.
 
“Es preocupante la situación en la que estamos por la degradación a nivel dos”, dijo Guevara, que también lamentó la situación de Mexicana de Aviación, y consideró que ante la afectación que ha traído al turismo el cese de esa compañía la salida es diversificar la oferta de las otras aerolíneas que están operando el mercado aéreo nacional. “Mi posición es muy sencilla: a mayor oferta y mejores precios, mayor demanda. A mejores precios mayor oportunidad para los turistas'', dijo.
 
“A mayor oferta y conectividad que tenga nuestro país vamos a poder ser más competitivos y poder ofrecer mejores alternativas a turistas nacionales y extranjeros'', añadió.
 
La funcionaria abordó otros temas, entre ellos la inversión privada en el sector turístico, que según datos de Sectur creció 28,2% en el primer semestre de 2010, llegando a 1.833 millones de dólares (88.4% de capital nacional y 11,6% del extranjero).
 
Dicha inversión permitió desarrollar 402 proyectos: 50,4% de ellos para el centro del país; 36,6% para playa; 9,2% para la frontera norte y 3,8% para la zona del Mundo Maya, precisó.
 
En cuanto a los recursos públicos, éstos tuvieron un incremento de 23,3% respecto a 2009 y beneficiaron a 229 proyectos de infraestructura.
 
La secretaria de Turismo informó que el Reglamento de la Ley General de Turismo ya se concluyó y actualmente se realizan gestiones ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para elaborar la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR).
Back to top