Miguel Andrés Hernández, director general del hotel Garza Blanca Preserve Resort & SPA, de Puerto Vallarta, México

24 de Junio de 2010 11:10pm
godking
Miguel Andrés Hernández, director general del hotel Garza Blanca Preserve Resort & SPA, de Puerto Vallarta, México

El Garza Blanca Preserve Resort & Spa, a sólo 9 minutos del centro de Puerto Vallarta y a 35 del Aeropuerto Internacional, se distingue por ser una propiedad que ofrece diferentes formas de experiencia en lujo, bajo los conceptos de “Resort Lifestyle” y el de “Luxury Private Residences”. Así lo refiere el señor Hernández en esta conversación con Caribbean News Digital, en la que abunda además sobre un grupo de aspectos que considera imprescindibles para hacer exitoso un proyecto hotelero de estas características.

En primer lugar, ¿puede hablarnos un poco de su trayectoria profesional?

-Soy egresado de la Universidad Externado de Colombia, de la Ciudad de Bogotá, donde obtuve el título de Licenciado en Administración de empresas hoteleras, con especialización en Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey. Desde el inicio de mi carrera he viajado a diferentes países de Latinoamérica para realizar cursos de especialización y entrenamientos ejecutivos enfocados al turismo, hotelería y a la industria hospitalaria.

Llegué a México en 1998 de intercambio académico con las universidades IBERO y ANAHUAC, estableciéndome inicialmente en el Distrito Federal, después en Guadalajara y posteriormente en Nuevo Vallarta (antes de cambiar su nombre a Riviera Nayarit), desempeñando diferentes posiciones y a la vez dándome a la tarea de aprender el concepto de Todo Incluido y el de Sol y Playa en México.

Desde el inicio de mi carrera he intentado ser un profesional integral, dándole igual importancia tanto a la operación, como a la comercialización de productos hoteleros enfocados a la atención a los detalles, filosofías administrativas de calidad y evaluación minuciosa de la satisfacción tanto del cliente interno como del externo.

He sido maestro universitario, consultor, restaurantero, hotelero, asesor en seguridad e higiene. Lo que más me gusta de la hotelería es que somos profesionales integrales. Se deben entender muchos temas, conocer múltiples giros y estar a la vanguardia en diferentes contextos.

Usted, que se desempeña dentro de ellos, ¿cómo ve a los sectores de la hotelería y el turismo?

-Con el paso del tiempo, he logrado entender que la hotelería y el turismo son giros dinámicos y en permanente evolución, cada elemento dentro de la cadena de servicio es importante y la sinergia entre todas las partes es imperativa, al igual que la creatividad y el constante diseño de elementos nuevos que sorprendan y que se complementen entre sí.

El camino es largo y falta mucho por recorrer y creo que la personalización del servicio, el CRM (Customer Relationship Management) y el TQM (Total Quality Management) son áreas en las que nos falta aún mucho por descubrir.

Considero que hoy por hoy, para lograr operaciones exitosas y sustentables, nos debemos enfocar en procesos y promociones que incluyan un manejo eficiente de los costos; un contacto directo con los canales de distribución; una retroalimentación constante con el cliente final; la mejora y diseño constante de servicios que sorprendan gratamente. Y todo lo anterior involucrando capacitación al capital humano con firmes conceptos filantrópicos.

Todos los días hay algo nuevo que aprender, y a eso me dedico, aplicando la corta experiencia que estos años me han dado.

¿Cuándo toma usted posesión de su cargo actual en Puerto Vallarta?

-El 20 de noviembre del 2009. Sin embargo, ya llevo más de 10 años vinculado con el destino.

¿Cuándo empieza su relación con grupo Garza Blanca Resorts?

-A partir de la misma fecha.

¿Cuáles son las responsabilidades del cargo que ahora ocupa?

-La más importante es posicionar a Garza Blanca Preserve Resort & Spa como una propiedad que ofrece diferentes formas de experiencia en lujo, bajo los conceptos de “Resort Lifestyle” y el de “Luxury Private Residences”, llevando de la mano una administración enfocada a hacer el mejor producto High-End del destino. Bajo mi responsabilidad se encuentran tanto la comercialización, como la operación del concepto integral vinculado a una nueva comunidad de “Bon Vivants” y “Travelers”/conocedores del buen servicio en el sur de Puerto Vallarta.

Simultáneamente, trabajo por mantener nuestro restaurante Blanca Blue como uno de los mejores del destino, y ser un orgulloso embajador de la Bahía de Banderas y de México ante intermediarios, prensa y clientes finales.

¿Qué fortalezas y elementos diferenciadores tiene el desarrollo en el área que dirige, respecto a la competencia?

-Muchas. La primera es su privilegiada ubicación que lo convierte en un “Hideaway” a tan sólo 9 minutos del centro de Vallarta y 35 minutos del Aeropuerto Internacional. Contamos con una hermosa playa histórica y certificada (una de las 8 certificadas en México por Semarnat). Nuestra arquitectura y diseño son de muy buen gusto y gran calidad, y los espacios de nuestras unidades son atractivamente amplios y funcionales.

Contamos con un restaurante gourmet contemporáneo, que ha cautivado el paladar tanto de locales como de visitantes, posicionándonos en menos de 1 año como uno de los mejores 10 restaurantes del destino; adicionalmente, tenemos una de las cavas y barras con mayor surtido y excelente selección de vinos en todo el Pacífico Mexicano.

Nuestras facilidades, amenidades y servicios, sobrepasan los estándares de la industria hotelera internacional. También contamos con un programa de capacitación, enfocado a la calidad y a la retroalimentación constante.

Dentro de nuestro concepto “Preserve” desarrollamos un plan maestro de bajo impacto, sustentable y respetuoso con el medio ambiente, porque para nosotros el verde no es una tendencia, es un estilo de vida. Con todos los elementos anteriores, desarrollamos un producto integral que beneficia a todos los actores involucrados.

¿Cómo ve las perspectivas en turismo para Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, de cara a lo que queda del año 2010 y en 2011?

-Después de haber trabajado para los dos destinos en diferentes tiempos, estoy convencido de que juntos pueden tener mejores resultados a corto plazo, la integración de las plataformas electrónicas y tradicionales, junto con los esfuerzos de Relaciones Publicas de ambos, pueden seguramente demostrar óptimos beneficios en un período de tiempo más corto.

Estamos atravesando tiempos difíciles, por lo tanto es importante involucrar a todos los actores correspondientes (restaurantes, cámaras, asociaciones, sindicatos, DMC’s, aerolíneas, intermediarios, entre otros); contamos con un producto complejo y lleno de oportunidades para distintos segmentos nacionales e internacionales; el producto turístico de la Bahía compite en calidad con destinos de talla internacional, lo que hace falta es integrar los elementos a un sólo norte, evitando la competencia desleal y la duplicación de esfuerzos.

Nuestro grupo tiene propiedades en Riviera Nayarit y en Puerto Vallarta y entendemos que el nombre del juego es “Trabajo en Equipo”. Si comercializamos la Bahía como un sólo destino, seremos mucho más fuertes y tendremos mejor exposición que trabajando de manera individual. Es simple lógica comercial.

¿Qué acciones considera se deberían tomar por parte de los Fideicomisos y Secretarias de turismo para mejorar las cifras de visitantes en la región?

-La primera acción es un conocimiento profundo de la oferta turística, se debe saber con lujo de detalles qué ofrece cada propiedad y cada empresa de servicios para poder posicionar dicha oferta en el (los) segmento(s) adecuado(s). La segunda es la integración y capacitación de todos los actores mencionados en el punto anterior, entendiendo que cada visitante satisfecho se convierte automáticamente en un vendedor de nuestro destino (especialmente hoy con el uso de las redes sociales, blogs y foros disponibles en línea); frecuentemente nos preocupamos más por el turista que queremos traer que por el que ya se encuentra en casa, debemos entender que las entidades gubernamentales y mixtas son embajadoras del producto turístico, y su participación en las plataformas comerciales es de suma importancia. Es imperativo capacitar a la población residente y crear una real cultura turística.

Estas entidades deben proteger los mercados cautivos, sin olvidar los nuevos segmentos y tendencias de la industria del viaje. Como intermediarios, deben integrar su presencia a infraestructuras, estructuras y superestructuras del destino. Contamos con un portafolio que abarca diferentes sub-segmentos, pero nos falta entender las expectativas de cada uno de ellos, lo anterior es sólo posible si nos preocupamos por la retroalimentación y el flujo de la información en pro de aprender y mejorar de acuerdo a lo que estos necesiten.

¿Qué tipos de eventos cree son los más positivos en el mundo gourmet, de cara a los hoteles y restaurantes de desarrollos como el que dirige?

-Esta pregunta tiene muchas respuestas. Desde el punto de vista local es importante que los residentes conozcan nuestra oferta gastronómica, de igual forma la proyección culinaria nacional e internacional posicionan hoy a Vallarta como el segundo destino gourmet dentro de México. Lo anterior es de suma importancia ya que puede ser usado, no como un valor agregado, sino como una promesa básica de venta del destino.

Eventos como el Festival Gourmet, Restaurant Week, Sabores del Verano, entre otros, son ventanas para exhibir la combinación de la comida Mexicana e internacional con el toque correspondiente de cada uno de nuestros chefs. Estos eventos, sumados a la extensa variedad de los restaurantes y a tendencias gastronómicas tales como el slow food, los alimentos orgánicos, las recetas ancestrales, los conceptos fusión, crean junto a una grata compañía el maridaje perfecto entre una cultura y sus tendencias.

Todos los eventos que nos dan presencia son importantes, no hay mercado débil y cada uno es aprovechable de acuerdo a la categoría del restaurante.

Nosotros, para el caso de Blanca Blue restaurant & lounge, hemos diseñado un menú contemporáneo, ligero y fácil de entender; sin embrago, la complejidad del mismo se basa en el equilibrio perfecto de sus ingredientes, sus texturas, sabores y temperaturas. Queremos sorprender a cada comensal y después de un año de operaciones, hoy somos considerados uno de los mejores restaurantes de todo el destino. Hemos creado un balance ideal entre ambiente, servicio y selección de productos que se complementa con una de las vistas más espectaculares de Puerto Vallarta.

¿Cómo definiría la gastronomía mexicana en el momento actual?

-La riqueza gastronómica de México es infinita, cada destino, cada rincón, cada estado tiene su propia identidad, mientras que muchos países hoy renuevan con conceptos fusión, estructurales y moleculares, México potencializa su presencia gastronómica en las raíces. Desde mi punto de vista, la gastronomía mexicana es una de las más reconocidas y admiradas, junto a otras de talla internacional como la francesa, la hindú, la tailandesa, la japonesa y la peruana.

En Garza Blanca Preserve, Resort & Spa y en Blanca Blue restaurant & lounge entendemos este potencial, y por ende aprovechamos al máximo los ingredientes locales: tequilas, mezcales, raicillas y vinos artesanales mexicanos.

¿Qué diría a nuestros lectores para convencerles y que vengan a visitar Blanca Blue Restaurant y Garza Blanca Resort?

-Les diría que desde nuestra apertura estamos comprometidos con la creación de experiencias; no queremos ser sólo un producto más, somos y seremos un parte-aguas en la cadena de servicio, cada uno de nuestros productos se diseña con base en el buen gusto, el lujo y las expectativas del mercado High-End. Contamos con 6 categorías diferentes de suites que se ciñen a diferentes tipos de necesidades. Lo anterior se relaciona con nuestra privilegiada ubicación, los detalles y terminados de nuestras unidades, nuestro amplio y flexible portafolio de servicios y un capital humano dispuesto y comprometido a que cada visita se convierta en una vivencia inolvidable.

En cuanto al Blanca Blue, los invitaría a que disfrutaran la perfecta combinación entre la presencia de alimentos orgánicos, la frescura de la “pesca del día”, ingredientes de primerísima calidad con sabores contemporáneos con dejos mediterráneos. Nuestro staff tiene la consigna de llevar de la mano al comensal en una experiencia gastronómica única. A esto hemos sumado una cava con más de 2000 botellas y más de 100 tequilas. El capital humano, aun siendo muy joven, tiene en su gran mayoría una vasta experiencia en otras ciudades de México, Latinoamérica y Europa, por lo que estamos listos para los paladares más exigentes.

Algo más que desee añadir para concluir…

-Aún en una economía inestable, nuestra empresa ha apostado por un producto de lujo que sobrepasa los estándares de la hotelería internacional. Creemos en México, en su cultura y en su gente, tenemos un compromiso férreo con la calidad y el destino de Puerto Vallarta, y abrimos nuestras puertas seguros de ser los mejores en el ramo. Mucho nos falta por aprender, pero sabemos que aprendemos rápido y que contamos con las herramientas para hacer de Garza Blanca Preserve, Resort & Spa un lugar difícil de olvidar. Como dice nuestro slogan “You will never want to leave”.

Back to top