Panamá: Ciudad de Panamá inicia programa cultural de 2010 con su Jazz Festival
Panamá. La Alcaldía de Ciudad de Panamá apoyará la realización del Panama Jazz Festival, evento de la Fundación Danilo Pérez, que inicia el programa cultural de esta urbe, y constituye una de las celebraciones más importantes del mes de enero.
La séptima versión del Panamá Jazz Festival, que se realizará desde hoy y hasta el próximo 16 de enero, además de los conciertos, las presentaciones especiales y las conferencias, contará con la creación del Global Jazz Institute de Berklee College of Music, con sede en Boston, Massachussets, refiere un comunicado difundido por sus organizadores.
El Global Jazz Institute, según el maestro Danilo Pérez, su director artístico, es un programa diseñado para fomentar la creatividad y el compromiso, con una variedad de disciplinas enfocadas en alcanzar metas de desarrollo humano, a desarrollar una visión estratégica de negocios y el acceso directo a un selecto grupo de artistas de primer nivel".
Agregó, el fundador del Panama Jazz Festival, que la importante distinción del Berklee College of Music es un logro muy significativo para Panamá, “pues a través de este instituto se reconoce tanto la diversidad cultural del país y del continente americano, como la trayectoria del Panama Jazz Festival como el punto de convergencia musical”.
El anuncio oficial del Global Jazz Institute se realizará durante la Noche de Gala del Panamá Jazz Festival, ante invitados nacionales e internacionales que participarán de las noches de conciertos y actividades educativas. El Festival de este año está dedicado a la memoria del pianista panameño Ellerton Oswald o Sonny White, quien destacó en la escena musical del Jazz por casi 40 años y compartió escenario con algunos de los más brillantes músicos del género.
Bosco Ricardo Vallarino, alcalde de la ciudad de Panamá, indicó que el Jazz es "un género musical que los panameños llevamos muy cerca del corazón y con el cual nos identificamos plenamente, como lo demuestra la trayectoria la Sonny White, a quien rendimos homenaje en este festival, a Luis Carl Russell y tantos otros panameño, por lo cual la Alcaldía de Panamá se siente sumamente orgullosa y complacida por patrocinar esta actividad”.
“Para este año, contamos con la participación de Ellis Marsalis, Dee Dee Bridgewater, John Patitucci, Joe Lovano, Terry Lyne Canington, James Haddad, Juanito Pascual y su Flamenco, Carlos Gamett y La Orquesta La Cachamba”, agregó.
Como cierre del festival, organizado por la Alcaldía de Panamá, se realizará, en la Plaza de la Catedral, un Gran Concierto al aire libre, que atraerá a muchos amantes del jazz y al público en general. Este concierto será el sábado 16 de enero y durante más de 8 horas se presentarán todos los músicos que participaron del festival. La Alcaldía de Panamá coordinará la seguridad y proporcionará la infraestructura y la logística para que este evento sea disfrutado por los panameños y por los visitantes.