Panamá: Hoteles de este país podrían trasladar a usuarios el aumento del 10% que sufrirán en sus tarifas eléctricas

31 de Enero de 2007 5:27pm
godking

Panamá. El sector hotelero de país, que entra dentro del 10% de los clientes que experimentará un aumento de hasta 12% en la tarifa eléctrica esta semana, evalúa la posibilidad de trasladar el aumento a los usuarios. La decisión podría encarecer las tarifas de las habitaciones en hoteles de la ciudad en un porcentaje similar, aunque la cifra exacta no ha sido adelantada por el sector.

"La decisión no es la mejor", dijo Jorge Loaiza, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel). "Podríamos quedar fuera de competencia en la región, pero estas nuevas tarifas eléctricas representarán un cargo adicional de 100 mil dólares anuales".

Frente al encarecimiento inminente de su factura eléctrica, el sector busca los mecanismos para mantenerse competitivo en el mercado, agregó César Tribaldos, tesorero de Apatel.

La mayoría de los hoteles tiene mayor demanda en las noches, los fines de semana, días nacionales y días feriados, lo que aumenta la facturación debido al cargo establecido por las distribuidoras. Los hoteleros refutan que se les cobre como si tuvieran un 100% de ocupación.

Según Víctor Urrutia, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, el alza eléctrica "debe obligar a esa masa de consumidores eléctricos que representan el 3.8%, a aplicar medidas de ahorro".

Pero Apatel resiste las tarifas. Entre el 2005-2006 el gasto por energía eléctrica en los hoteles del país aumentó en promedio 17%, un costo que se sumará al de este año, para un total de hasta 30% en algunos casos. La factura eléctrica de los hoteles más grandes de Panamá, alcanza hasta un millón de dólares anuales. Los hoteles más pequeños mantienen un consumo energético promedio de 30 mil dólares anuales.

Back to top