Panamá: Ocho áreas en litorales del Pacífico y Atlántico sufrirán por cambio climático

Panamá. Expertos de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) han identificado que al menos ocho áreas en los litorales del Pacífico y el Atlántico de este país pueden ser catalogadas como de alto riesgo para la población, todas ellas vinculadas a comunidades costeras.
Leslie Marín, director de Cambio Climático de la ANAM, señaló que si se cumplen los pronósticos de alza en el nivel del mar de hasta 48 centímetros en menos de 100 años, varias islas del Caribe panameño podrían reducirse e incluso desaparecer, refiere un cable de Prensa Latina.
Las zonas identificadas se localizan en las provincias de Panamá, Colón, Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos y Coclé, así como las comarcas indígenas de Kuna Yala y Ngobe Bugle.
Los efectos de las transformaciones ya se sienten en el país, pues entre 1990 y el 2006 se contabilizaron unas 740 inundaciones que afectaron a más de 70 mil personas.
La ANAM advirtió que la vulnerabilidad de las zonas costeras se refleja además en las consecuencias del incremento en el nivel del mar sobre la actividad agropecuaria, el turismo y los asentamientos poblacionales.