Para el turismo latinoamericano, el dólar bajo es un perjuicio y una oportunidad

04 de Julio de 2008 2:04am
godking

Fuente: Ultima Hora.com

Paraguay. La caída del dólar revela dos facetas claras para el turismo: la oportunidad para el visitante de aprovechar los bajos precios, y el perjuicio a las agencias de viaje en el sentido de que la tendencia a la baja trae consigo la disminución de ingresos de los operadores de turismo, cuyos mayores costos fijos están en moneda local.

Esto motiva a las empresas de turismo a promover con mayor intensidad los viajes, para de esa manera equilibrar los gastos y cubrir sus costos, pues en caso contrario tendrían pérdida operativa a corto plazo. Y las vacaciones de invierno son una buena oportunidad para dinamizar las ventas turísticas.

Turismo emisivo

Juan Manuel Brunetti, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viaje y Turismo, manifestó que en el ámbito del turismo emisivo (viajes al exterior), el bajo costo de la moneda norteamericana podría estimular a los potenciales pasajeros a tomar finalmente la determinación de viajar al exterior.

"Esperamos que las agencias de viaje sepan aprovechar esta situación y hagan su agosto durante las próximas vacaciones de invierno, donde deberían tener mayor cantidad de pasajeros interesados en sus paquetes, tanto a destinos tradicionales de invierno como puede ser Buenos Aires, además de animarse finalmente a adquirir productos (destinos turísticos) de nieve", comentó.

Agregó que la actual situación del dólar podría ser una buena oportunidad para conocer la nieve o destinos no menos interesantes como los del hemisferio norte, sobre todo Disney World y el Caribe mexicano.

Para Marta Chamorro, de Aries Travel, esta "es una crisis de oportunidades". "Hay áreas donde se debe buscar el lado positivo y en este caso la gente se merece un descanso y puede salir en familia a un precio más accesible con respecto a antes", dijo.

Para esta temporada, los destinos más promocionados son Buenos Aires, Bariloche y para los viajes estudiantiles, Miami. Las agencias ofrecen paquetes promocionales para la familia.

La opción Paraguay

En lo que respecta al turismo receptivo, la coyuntura favorece a que los extranjeros se vean motivados a visitar Paraguay, debido a sus bajos costos.

"Si sabemos aprovechar y logramos incrementar la masa turística portadora de la divisa norteamericana, esto paliaría en parte la gran pérdida que genera -sobre todo a los establecimientos hoteleros del país- la baja paridad dólar/guaraní", opinó Juan Manuel Brunetti, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viaje y Turismo.

Por su parte, Esperanza de Celauro, de Mundial Tour, manifestó que "ahora es el tiempo de comprar los dólares para viajar, se deben hacer las señas de pago, ahora van a recibir beneficios en los paquetes turísticos con ofertas".

Explicó que esta es una oportunidad para el turista y para los empresarios de las agencias de viaje.

Back to top