República Dominicana: Haydée Kuret de Rainieri dirigirá la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes

-También asumió desde hace poco la vicepresidencia regional de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA)
República Dominicana. La conocida empresaria Haydée Kuret de Rainieri ha sido elegida por la junta directiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de este país como presidenta para el período 2008-2010. Se convertirá así en la primera mujer en dirigir esa organización, considerada como la más importante del sector turístico privado.
Kuret de Rainieri asumirá oficialmente sus funciones el próximo 1 de septiembre, tras concluir la XXII Exposición Comercial de ASONAHORES, que siempre es clausurada por el presidente saliente, cargo ocupado en estos momentos por el también empresario Luís López.
Reconocida por una ardua labor y empeño para llevar adelante los proyectos del Grupo Puntacana, del que es vicepresidenta y en el que ha trabajado siempre de la mano de su esposo, Fran Rainieri (presidente), Haydée asumió también desde hace poco la vicepresidencia de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), una seria responsabilidad en la que pondrá su grano de arena para impulsar aún más este sector en la región.
En sus primeras declaraciones a los medios dominicanos, la empresaria abogó por un cambio de mentalidad al momento de abordar el tema del desarrollo del sector turismo, y consideró que hay que trabajar como un equipo, porque en esta actividad los objetivos comunes no se logran aislándose, y el compromiso no es solamente del sector privado, sino también del gubernamental.
Kuret de Rainieri manifestó que "se debe cambiar la mentalidad, produciéndose un giro hacia la eficiencia por parte del sector privado, además, de la reducción de costos, ganar un poco menos y jugar a volumen, que es lo que ha hecho la industria del todo incluido". Señaló que también el Estado tiene que ajustar su mentalidad, "ser menos fiscalista y entender la dinámica de la competencia internacional turística. El estado tendrá que entender que llegó el momento de aceptar que la industria turística es una actividad de exportación, y que no se exportan impuestos".
"Tenemos la responsabilidad de hacer crecer el número de habitaciones, de mantener la calidad en la oferta, ya sea hotelera, de restaurantes o de campos de golf, y lograr que el turista regrese satisfecho para que sea ente de promoción", añadió.
Un equipo con representación de las principales cadenas hoteleras que operan en el país
El equipo que acompañará a Kuret de Rainieri en este mandato lo integran además Ventura Serra, primer vicepresidente (Occidental Hoteles); Roberto Casona, segundo vicepresidente (VH Hoteles); Simón B. Suárez, tercer vicepresidente; Francisco Castillo, cuarto vicepresidente (Sol Meliá); Julio Llibre, Tesorero (Costa Caribe); José (Pepe) Bonet, Vice Tesorero (Fiesta Hotel Group); Luis José Cabral, Secretario (Hotelera Don Juan), y Omar Estévez, Vicesecretario (Viva Wyndham).
Como directores participan Félix Felipe (Sanctuary Cap Cana), Francisco Pérez (Oasis Hotels & Resorts), Ellis Pérez (Cap Cana), Jesús Almánzar (Emi Resorts), Rafael López (Bahía Príncipe), Eduardo Reple (Hotel Jaragua), Augusto Sánchez (Restaurante Buen Provecho) y Herbert Schoderboek (Lifestyle Hacienda Resorts).
Adicionalmente pertenecen a la Junta de Directores los presidentes de las asociaciones de hoteles de Playa Dorada (Roberto Casoni), Sosúa-Cabarete (Cecilio Mercedes), La Romana-Juan Dolio (Luis Rodríguez) y del Este (Ernesto Veloz). También son miembros de la junta los pasados presidentes, hasta el momento todos hombres desde que se fundó la asociación en 1962.