República Dominicana inició el año con una intensa actividad de promoción en principales ferias turísticas de Europa

23 de Febrero de 2007 4:23pm
godking

República Dominicana. La Oficina de Turismo de este país en Alemania estuvo presente, durante los meses de enero y febrero, en siete ferias turísticas en esa nación, Austria, Finlandia, Suiza y República Checa, donde promocionó de forma especial toda la Costa Norte de la isla caribeña, que integran los polos turísticos de Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, y Samaná.

Las ferias visitadas fueron la Ferien Messe, celebrada del 11 al 14 de enero en la ciudad de Viena, en Austria; CMT Stuttgart, celebrada del 13 al 21 de enero en Stuttgart, Alemania, y que es la cita dirigida al público general con mayor número de visitantes (180,000) no solamente en Alemania sino en toda Europa. República Dominicana también estuvo presente en la feria Matka, acaecida del 18 al 21 de enero en Helsinki, Finlandia; en la Fespo, celebrada del 25 al 28 de enero en la ciudad de Zurich, Suiza; la Feria Reisen, que tuvo lugar del 7 al11 de Febrero en Hamburgo; la Holiday World de Praga, República Checa, y la CBR, celebrada en Munich, Alemania.

Según explica Petra Cruz, Directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana para Alemania y Europa, "En cada una de estas ferias organizamos talleres y presentaciones para agentes de viajes y prensa, con el fin de promocionar a nuestro país, y sobre todo la Región Norte, la cual se encuentra en pleno proceso de dinamización y desarollo, gracias a la inversión realizada por el Ministerio de Turismo para mejorar la infraestructura pública, con la regeneración de 14 kilómetros de playa desde Long Beach hasta Cabarete, a una inversión superior a los US$19 millones. La regeneración de estas playas, conjuntamente con las demás obras de remozamiento de la infraestructura pública y privada (renovación del teleférico y el malecón, los 24 Charcos de Damajagua, apertura de marina y casino de Ocean World, entre otras) han devuelto a la Costa Norte su esplendor".

En esa zona existen actualmente unas 18.500 habitaciones hoteleras con capacidad para acoger a 37.000 personas. En Samaná, la oferta hotelera integra 2.500 habitaciones, una cifra que se incrementará progresivamente hasta el 2008, fecha en la que se espera que unas 7.000 habitaciones estén en operación en esta provincia dominicana. En éste último caso, siguiendo lineamientos de desarrollo sustentable, contenidos en el Plan de Ordenamiento Territorial Turístico, concebido por el Ministerio de Turismo de este destino Caribeño.

"Con la llegada de vuelos regulares de Condor al nuevo Aeropuerto Internacional de Samaná (con 1 vuelo semanal en la ruta Francfort-Samaná/Samaná-Francfort) y también de la aerolínea alemana LTU, que ofrece sus servicios desde y hacia Dusseldorf se espera que aumente sustancialmente la cantidad de turistas alemanes que visitan la paradisíaca región Nordeste, la cual cuenta con una extraordinaria biodiversidad", agrega Cruz.

"Samaná, posee la mayor cantidad de palmas de coco por metro cuadrado del mundo, y es internacionalmente conocida porque cada año se concentran más de 3.000 ballenas jorobadas en un hermoso ritual de apareamiento que constituye un verdadero espectáculo. La Bahía de Samaná y el Banco de la Plata reciben entre enero y abril la visita de estos cetáceos, que cada año atraen a miles de turistas y esto hay que darlo a conocer", destaca Petra Cruz.

En Samaná se encuentran joyas de la naturaleza como Las Terrenas, donde se ubican Playa Bonita; Playa de El Cosón y Cayo Levantado, una isla de un kilómetro cuadrado cuya vegetación de cocotales y playas de arena blanca la convierten en un escenario idílico para el viajero. También destacan el Salto del Limón, una hermosa cascada de más de 30 metros de caída libre que desemboca en una piscina natural; el Parque Nacional de los Haitises; Playa Rincón y Las Galeras, un antiguo pueblo de pescadores donde hoy en día hay unas magníficas playas de arenas blancas, protegidas por bancos coralinos.

Back to top