Tráfico de pasajeros creció 5.3%: IATA

08 de Mayo de 2016 7:51pm
editor
 Tráfico de pasajeros creció 5.3%: IATA

Durante el mes de marzo, según datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), a nivel global el tráfico de pasajeros creció 5.3% .

Medido en Pasajero Transportado por Kilómetro (RPK), respecto al mismo periodo del ejercicio anterior; mientras que en materia de capacidad el crecimiento fue de 5.9% Asiento Disponible por Kilómetro (ASK), provocando la caída del factor de ocupación medio punto porcentual hasta el 79.6 por ciento.

    Si bien el dato de marzo está en línea con la tendencia a largo plazo, el tráfico de pasajeros se ralentizó respecto a enero y febrero. Aún es pronto para decir si los resultados de marzo marcan el final del fuerte comportamiento que el sector ha venido registrando recientemente. Esperamos que la industria vuelva a crecer a partir de la expansión de rutas y la reducción de los costes de los viajes aéreos, a pesar de la debilidad del panorama económico”, explicó Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

De manera regional, las aerolíneas latinoamericanas cerraron con un tráfico de pasajeros 7.9% RPK más que en año anterior, en tanto que la capacidad creció 6.3% ASK, provocando un aumento del factor de ocupación en 1.2 puntos porcentuales, hasta el 78,5%.

Norteamérica, por su parte tuvo un ligero incremento (0.7%) en RPK, el peor desempeño desde abril de 2013, esto de acuerdo con lo IATA se dio debido a que las aerolíneas están centrando sus esfuerzos en su gran mercado doméstico; al mismo tiempo, la capacidad creció 0.6% y el factor de ocupación se mantuvo plano en el 80.5 por ciento.

En Europa, la demanda de marzo tuvo un alza de 5.5% RPK interanual, con un crecimiento en ASK de 5.4%, y el factor de ocupación escaló 0.1 punto porcentual, hasta el 80.8%, el más alto de todas las regiones.

En Asia-Pacífico, el tráfico se incrementó 6% interanual, superado por la capacidad (7.8%), que provocó la caída del factor de ocupación en 1.3 puntos porcentuales, hasta el 77.4 por ciento; las de Medio Oriente cerraron el mes con 12% más RPK que el año anterior, el mejor comportamiento de la industria respecto a las demás regiones, aunque la capacidad superó la demanda (13.6%) y provocó una caída de 1-1 punto porcentual del factor de ocupación, que se situó en el 76.5 por ciento.

Mientras que en África, las aerolíneas volvieron a registrar un fuerte crecimiento de la demanda, (11.2%) interanual, el cual IATA lo atribuye a la expansión de rutas de larga distancia. La capacidad creció 9.7% y el factor de ocupación escaló 0.9 puntos porcentuales hasta el 66.6 por ciento.

Back to top