Turnat 2015, principios para un desarrollo sostenible

08 de Julio de 2015 3:11am
webmaster
Turnat 2015, principios para un desarrollo sostenible

En medio de los intentos por impulsar una cultura para el desarrollo sostenible a nivel planetario, varios grupos e instituciones internacionales, vinculados al sector turístico, valoran la viabilidad del eco turismo como una tendencia alternativa frente a lo tradicional.

Para apoyar tales propósitos, cada año llega Turnat, un evento concebido  para promocionar las opciones del turismo de naturaleza, de aventura y rural.

Con la singularidad de su paisaje, Viñales, en la provincia de Pinar del Río, en Cuba, se alista para acoger del 22 al 27 de septiembre próximo la cita internacional, que contará con la presencia de 200 turoperadores, agencias de viajes, turistas y estudiosos del entorno.

En su décima edición, el espacio contribuirá a mostrar las bondades de unos 40 programas locales y otros nacionales, que incluyen senderos, recorridos y cabalgatas.

Entre los principios que promueve el eco turismo sobresalen minimizar los impactos negativos para el ambiente y las comunidades que  genera la actividad, así como contribuir a la conciencia ambiental y cultural de los turistas.

El término turismo ecológico comienza a posicionarse dentro del sector a finales de 1980 y continúan escalando en el interés internacional, tanto que la ONU dedicó el año 2002 a este tema.

Para la Sociedad Internacional de Eco Turismo la nueva tendencia  se define como "un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local".

Turnat es un referente en el turismo de naturaleza que tiene como objetivo principal ofrecer un proyecto integral capaz de aunar una parte considerable de opciones relacionadas con el turismo de interior: visitas guiadas, excursiones, senderismo, entre otras.

Algunos especialistas reparan en las diferencias entre turismo ecológico y turismo de naturaleza, donde este último queda dividido en tres grandes segmentos eco turismo, turismo de aventura y turismo rural.

Según la Secretaría  de Turismo de México, el Turismo de Naturaleza son "los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales."

A pesar de las diferentes interpretaciones, de manera general el turismo ecológico o de naturaleza se promueve como un turismo ético, que defiende como tarea el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas, grupos y cooperativas responsables de ofrecer dichos servicio.

Turnat 2015 busca fortalecer el destino Cuba, en el mercado internacional del ecoturismo, modalidad en la que la mayor de Las Antillas ocupa un lugar reconocido por la diversidad  y el  alto endemismo de su la flora y fauna.

La importancia de la industria turística en el desarrollo social y económico ha sido refrendada por la comunidad internacional a través de numerosas iniciativas con el propósito de hacer de este sector un sistema más equitativo.

En la actualidad existen países donde el turismo ecológico produce una parte significativa de los ingresos de divisas provenientes del sector turístico, ejemplo de ello, las Islas Galápagos en Ecuador.   

Back to top