Unesco y organismos dominicanos trabajan por turismo sostenible en Ciudad Colonial

Representantes del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) efectuaron el “Tercer Taller para el desarrollo de una Estrategia de Gestión de Destino y Turismo Sostenible para la Ciudad Colonial”.
La cita estuvo presidida por Peter Debrine, especialista del organismo internacional, y Chris Seek, CEO de la empresa Solimar Internacional.
El objetivo era presentar y validar con los diferentes actores del sector público y privado la “Estrategia de Turismo Sostenible en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Patrimonio de la Humanidad”, la planificación de la acción por un periodo de un año, y la presentación de los modelos borradores para la coordinación de destino.
Este proyecto, que abarca la definición de un modelo de gestión interinstitucional para la Ciudad Colonial, se realiza a solicitud del “Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial”, a raíz del acuerdo de colaboración institucional suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unesco.
Señala una nota de prensa que la actividad tuvo una concurrida participación de las diferentes instituciones públicas competentes y del sector privado, así como organismos nacionales e internacionales destinados a la conservación de monumentos y del patrimonio histórico.
Entre estas entidades estuvieron el Ministerio de Turismo, la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental (DNPM) del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT), la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), Asonahores, Grupo Sans Souci Ports, empresas turoperadoras y el Clúster Turístico de Santo Domingo.