Víctimas por accidentes aéreos cayeron un 19% en el 2007, pese al aumento del 6% en pasajeros
Fuente: EUROPA PRESS
Suiza. La industria aérea contabilizó el pasado año un total de 692 víctimas mortales por accidentes aéreos, lo que supone un descenso del 19% con respecto a los 855 del ejercicio anterior, pese al incremento del 6% del número de pasajeros, hasta los 2.200 millones, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
No obstante, los accidentes aéreos que tuvieron lugar el pasado año ascendieron a 100, un 30% más con respecto a los 77 que ocurrieron en 2006.
De esta forma, según los datos de la IATA el índice de accidentes se situó en 0,75 por cada millón de vuelos operados por aviones construidos en Occidente, cifra ligeramente superior al 0,65 registrada en 2006.
La IATA achacó este incremento a los accidentes en África, Indonesia y Brasil. Asimismo, destacó que en el marco de las aerolíneas de la asociación dicho índice se situó en una posición mejor, en el 0,68 cada millón de vuelos.
"Los viajes en avión son la forma de transporte más segura", recalcó el presidente de la IATA, Giovanni Bisignani, quien recordó que en los últimos diez años el índice de accidente se ha reducido a la mitad. "Pero nuestro objetivo es siempre hacerlo mejor: cero muertes y cero accidentes", recalcó Bisignani.
Aproximadamente la mitad de los accidentes ocurridos el pasado año se originaron por motivos técnicos y el mantenimiento contribuyó en cerca del 20% de los casos, al igual que el estado del suelo. A este respecto, Bisignani destacó que los problemas del estado de las pistas costaron al sector aéreo 4.000 millones de dólares (2.595 millones de euros) aunque confió en que la situación mejore con el lanzamiento de una nueva normativa al respecto. El 48% de los accidentes se produjeron durante la fase de despegue.