Warren Solomon, director de Turismo de la Asamblea Legislativa de Tobago

01 de Noviembre de 2010 12:39am
webmaster
Warren Solomon, director de Turismo de la Asamblea Legislativa de Tobago

Gracias a nuestra participación en la reciente conferencia “Estrategia y Liderazgo” de la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés), celebrada por primera vez en Barbados Hilton, del 8 al 11 de octubre pasados, pudimos conversar con varios de los hacedores del turismo en la región. Dentro de ese marco ideal nos encontramos nuevamente con el joven y dinámico Warren Solomon, quien nos comentó sobre algunos aspectos del desarrollo del turismo en ese destino, el hermano menor de las Islas de Trinidad y Tobago.

Sabemos que muchas cosas están sucediendo en Tobago, ¿cuáles son las novedades?

-Acabamos de anunciar que habrá un nuevo vuelo de Caribbean Airlines desde JFK-Nueva York a Tobago. Será un servicio sin escalas y comienza el 12 de diciembre. Va a ser un paso muy importante en los esfuerzos por asegurar mayor conectividad entre Tobago y Norteamérica. Como es sabido, Delta Airlines volaba a Tobago desde Atlanta, pero el servicio cesó en abril pasado. Así que estamos muy optimistas con el inicio de este nuevo vuelo. Y es muy favorable por cuestiones de tiempo: por ejemplo, el vuelo despega de Nueva York a las 2:30 PM y arriba a Tobago (Crown Point International Airport) a las 7:30PM, despegando nuevamente de Tobago a las 7:30 AM para arribar a JFK a las 12:40 PM, lo que significa que aquellos que viajan desde la costa oeste de Estados Unidos, o cualquier punto de la costa este o del medio oeste, puede hacer conexiones con este servicio y volar a Tobago, todo en el mismo día.

¿Qué hay de Sudamérica?

-Sudamérica requiere de un poco más de trabajo. Copa Airlines, por ejemplo, vuela desde Ciudad de Panamá hasta Puerto España, Trinidad. Recientemente enviamos un grupo de socios del sector privado y una compañía desarrolladora de turismo en una misión a Panamá, fue la tercera misión en unos dos meses. Analizamos algunas oportunidades allí, no sólo para enlaces a Tobago desde Panamá sino conectando a través de Panamá con otras ciudades de Sudamérica. Y están los itinerarios de Caribbean Airlines desde Caracas. Se está haciendo más fácil el acceso y sólo tenemos que saber sacar provecho de las oportunidades que se presentan.

En términos de marketing, ¿qué nuevas acciones y conceptos han desarrollado desde que usted ocupó el cargo?

-Hemos lanzado un nuevo sitio web, visitTobago.gov.tt, o mejor dicho lo hemos relanzado, pues es el mismo nombre del sitio web anterior. El nuevo portal tiene muchas nuevas funciones y facilidades, permite una mejor comunicación con los clientes. En apoyo de esto, hemos abierto páginas en Facebook y Twitter. Estamos haciendo todo lo posible para lograr una mejor comunicación con los consumidores. Además, continuamos teniendo una serie de eventos en Tobago, que están diseñados para atraer más visitantes y también medios de comunicación. Recientemente hemos tenido el Blue Food Festival. También hemos celebrado en octubre el simposio sobre bodas y lunas de miel, al que han asistido expertos en ese segmento que realizaron presentaciones para el sector privado, con el objetivo de lograr un mejor posicionamiento y perfeccionar las acciones para apuntar específicamente a ese mercado.

¿Cómo marcha el trabajo con el sector privado?

-Continuamos trabajando muy de cerca con el sector privado, está creciendo la cooperación. Estamos trabajando para propiciar mayores oportunidades para ellos y apoyando sus esfuerzos de marketing. Ellos tienen una reunión de marketing cada martes, en Tobago, y tratamos siempre de estar allí. Pero también están presentes en las reuniones que sostenemos con varios comités, como es el caso del comité de transporte aéreo… Tenemos muchas oportunidades para interactuar, intercambiar ideas y construir estrategias y programas en conjunto.

¿A qué eventos planean asistir próximamente?

-Hemos asistido hace poco a la conferencia de la FCCA en Santo Domingo, República Dominicana; estaremos en World Travel Market, por supuesto; el DEMA Show en Las Vegas, poco después de WTM…  Mientras estemos en Londres para World Travel Market tendremos la oportunidad de reunirnos con algunas líneas europeas de cruceros que tienen oficinas centrales en el Reino Unido. Creo que tenemos grandes posibilidades para atraer a esas navieras europeas a Tobago y trabajar en conjunto. Debido a la ubicación geográfica de Tobago, no somos uno de los destinos más atractivos o fáciles para las líneas de cruceros de Estados Unidos; sin embargo, las navieras europeas tienen largos itinerarios y creo que ahí encajamos perfectamente.

¿Aprecian algún crecimiento en los flujos turísticos desde España y Portugal?

-En estos momentos no. Los principales mercados emisores para Tobago en Europa son el Reino Unido, Alemania y Escandinavia. Hay un gran potencial en Escandinavia: recientemente nos hemos reunido con directivos de una aerolínea –aún no podemos hablar del nombre de la compañía- interesada en expandirse y volveremos a reunirnos con ellos durante World Travel Market.

Back to top