Xiomara Martínez Iglesias, Presidenta del grupo Internacional de Touroperadores y Agencias de Viajes Havanatur, y Marcos González Lázaro, Director de Ventas de Havanatur-Guamá

09 de Noviembre de 2010 12:43am
webmaster
 Xiomara Martínez Iglesias, Presidenta del grupo Internacional de Touroperadores y Agencias de Viajes Havanatur, y Marcos González Lázaro, Director de Ventas de Havanatur-Guamá

Havanatur Guamá, reconocido en Europa como el principal touroperador con receptivo propio en Cuba, espera concluir este 2010 con un 122% de crecimiento en la emisión de viajeros hacia esa isla caribeña y se concentrará durante el próximo año en potenciar los destinos de la zona oriental del país. Así lo explican sus directivos en conversación con Caribbean News Digital.

¿Qué novedades e intereses llevará Havanatur Guamá a FITUR?

-Vamos a seguir con la labor de promoción que hemos desarrollado por muchos años, seguir posicionándonos en el mercado como el principal touroperador con receptivo propio en Cuba, y de cara a 2011 potenciar toda la zona del Oriente cubano, con todas las posibilidades que tiene para el desarrollo turístico.

¿Con qué resultados termina Havanatur el 2010 y que objetivos tiene para 2011?

-En este 2010 debemos terminar con un 122% de crecimiento en la emisión de visitantes a Cuba, tomando en cuenta la touroperación propia, no solamente en España sino en los diferentes países donde estamos presentes, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Chile, Canadá, Argentina, México, y una porción pequeña de los Estados Unidos.

En cuanto a las proyecciones para 2011, el plan estratégico de desarrollo contempla el impulso de un segmento diferente, vender un destino Cuba diferente, no solamente sol y playa sino también reforzar el turismo de naturaleza, el de incentivos y eventos, cultural; los programas de flexi fly and drive recorriendo Cuba. Potenciar todos esos elementos históricos, culturales, arquitectónicos y naturales que singularizan a Cuba y, dentro de ella, a destinos como el Oriente.

¿Cómo ha sido este año el desempeño del destino Cuba en el mercado español?

-Podemos decir que se ha mantenido en sus niveles a pesar de la situación complicada en España, gracias a la posibilidad de abrir nuevos destinos dentro del país, para ofrecer otras alternativas y para que aquellos que ya han visitado la isla pudieran repetir pero en destinos diferentes dentro de ella.

¿Hay planes de reforzar la explotación del turismo de lujo?

-Guamá en España siempre lo ha explotado. Uno de los principales mercados nuestros en España es la clientela de nivel medio-alto y alto, y siempre hemos manejado el segmento de lujo. Se le va a dar mayor impulso con el fortalecimiento que están desarrollando cadenas hoteleras como Sol Meliá, con la ampliación del Servicio Real para los clientes y otras facilidades que se están creando.

Back to top