La Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) cumplió 34 años con una agenda de prioridades que tiene como principal meta consolidar la unidad para encarar y superar los desafíos asociados a la inestable situación mundial.

.

Ministros y funcionarios vinculados a la planificación, medio ambiente y sociedad debatieron esta semana sobre qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son necesarios para el Caribe en la agenda post 2015.

El dólar perdió hoy terreno ante el euro, debido a que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron como resultado de que los inversores fijaron la atención en la situación en Grecia, dijeron operadores.

La actividad económica de México registró en abril su mayor alza mensual en casi dos años, impulsada principalmente por la actividad agrícola y por el vasto sector de servicios, afirmaron hoy fuentes oficiales.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba crecerá poco más del 4 % en el primer semestre del 2015, así lo confirmó Ma­rino Murillo Jorge, titular de Economía y Pla­nificación, durante la reunión del Consejo de Ministros, en la cual se evaluó el desempeño de la economía cubana en estos seis meses y sus pronósticos para el cierre del año.

La mayor feria de comercio exterior de España, IMEX – Impulso Exterior, acaba de cerrar su segunda edición en Feria Valencia con una asistencia de 756 empresarios de todos los sectores de actividad, fundamentalmente PYMES, que han tenido la oportunidad de conocer en las dos jornadas de duración del evento, las claves para acceder con éxito a los mercados foráneos.

Kuwait interesado en participar en proyecto de canal interoceánico en Nicaragua

Kuwait está interesado en el proyecto del Canal interoceánico y en aumentar las relaciones comerciales y productivas con Nicaragua, afirmó el jefe de la bancada sandinista en el Parlamento, Edwin Castro.

Celac-Unión Europea realizan cumbre para reforzar alianzas y enfrentar desafíos globales

Gobernantes y delegaciones de alto nivel de 61 países participan en Bruselas en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) con el objetivo de reforzar la alianza birregional. En la actualidad, la UE es el primer inversor extranjero en la Celac y su segundo socio comercial.

Back to top