Varios organismos internacionales coincidieron en que América Latina y el Caribe crecerán a un ritmo modesto este año por la desaceleración de la economía mundial, pero persistirá la desigualdad. Un informe conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Comisión Económica para la región (Cepal), plantea que el incremento económico puede estar entre un 2 y 2,5 %.

La proyección de los negocios de las empresas de la nación ibérica en América Latina aumentará este año. Si bien el 47 % de las 61 entidades inversoras consultadas piensan que las economías de la región "se verán afectadas por un empeoramiento del comportamiento mundial", en general opinan que esta zona sigue ofreciendo oportunidades de desarrollo.
 

A 302.3 millones de dólares, ascienden los gastos efectuados por los visitantes durante su estadía en nuestro país en enero de 2015, informó el Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jesús Sierra Victoria. Durante conferencia de prensa en la sede de la ATP, Sierra Victoria detalló que esto representa un incremento en relación a enero de 2014, de 41.7 millones de dólares adicionales. Igualmente informó que en enero de 2015 ingresaron al país 265 mil 278 visitantes, con un incremento de 11.2%, sobre el mismo período de 2014; con 26 mil 640 visitantes adicionales.

Canal de Panamá entre empresas más éticas del mundo

El Instituto de Investigación Ethisphere, una organización comprometida con la promoción de las normas de buenas prácticas comerciales, reconoció al Canal de Panamá por quinto año consecutivo como una de las empresas más éticas del mundo en el 2015.

Cuba  y la Unión Europea (UE) sostuvieron en la cancillería de La Habana, su tercera ronda de negociaciones para lograr un acuerdo bilateral, con temas en agenda como los derechos humanos y las relaciones comerciales y económicas.

La Coalición Agrícola de Estados Unidos por Cuba (Usacc) trabaja de forma intensa para lograr que el Congreso norteamericano levante el bloqueo contra la isla caribeña y elimine las restricciones que impiden el intercambio comercial entre ambos países.

A pesar de las tensiones por una insurrección islamista, Egipto prepara a todo vapor la cumbre económica de mediados de este mes a la que han confirmado 60 países, informó hoy una fuente oficial. El mes pasado el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que estaría presente en la cima, que se celebrará en la ciudad balneario de Charm el Cheij, península de Sinaí, noreste, donde este país adquiere su doble condición de africano y levantino.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció la importancia que tiene hoy la agricultura familiar para alcanzar la seguridad alimentaria de los países caribeños y destacó los avances sustanciales de la región en sus esfuerzos por combatir el hambre y la malnutrición..
 

Back to top