Los cancilleres de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) aprobaron la agenda de desarrollo para el segundo semestre del año, presentada por Belice, que ostenta la Presidencia Pro Témpore del organismo.
Puerto Rico organizará el 4 de noviembre una cumbre dedicada a inversionistas de América Latina interesados en invertir en la isla caribeña bajo el programa EB-5, que otorga visas de entrada a Estados Unidos a quienes inviertan entre medio y un millón de dólares para la creación de empleos.

La política hostil del gobierno de Estados Unidos contra Cuba ha provocado millonarias pérdidas a la industria del turismo y las actividades económicas asociadas a este, según un informe que presentarán las autoridades cubanas a la Asamblea General de Naciones Unidas en octubre próximo. Las estimaciones indican que ese sector ha sufrido afectaciones en torno a los 2 052, 5 millones de dólares norteamericanos.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, expuso en Madrid los grandes proyectos de inversión en infraestructuras con ambiciosas previsiones de crecimiento económico, con los que espera atraer a más compañías españolas.Varela dedicó la segunda jornada de su visita oficial a España a exponer a los empresarios de la nación ibérica las ventajas de invertir y trabajar en el país istmeño, anunciando una nueva era en las relaciones bilaterales.
La edición 109 de Expo Prado 2014, la mayor muestra de la actividad agropecuaria del Uruguay, abarca decenas de actividades para un público estimado en medio millón de personas. Además de la exposición y venta de los mejores ejemplares de ganado, expertos debaten, durante 12 días, sobre cruces, genética, excelencia y otros adelantos del sector, uno de los principales del país.

Expo- Aladi, que sesionará los días 8, 9 y 10 de octubre, será una macro-rueda de negocios, que reunirá en la capital uruguaya a representantes de más de 900 empresas de la región para contribuir a fortalecer el comercio entre los países de la zona, cuyo crecimiento es considerado lento y el cual constituye hoy uno de los grandes retos para la verdadera integración.
El presidente de los ministros de finanzas del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que la recuperación de la economía de esa parte del mundo sigue muy frágil y desigual, y recabó reformas estructurales. Agregó que se trata de la necesidad de un diseño capaz de impulsar el crecimiento económico en el Viejo continente.