El gobierno de Santa Lucía manifestó sentirse optimista ante las perspectivas de crecimiento económico que registra esta isla caribeña. La inversión está volviendo lentamente a Santa Lucía, reconoció el primer ministro Kenneth Anthony.
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que estudie el impacto del polémico canon AEDE en los pequeños y medianos editores de prensa, a los que AEEPP representa.

El FMI recortó las perspectivas de crecimiento de la economía de América Latina y el Caribe y calculó que el producto interno bruto de la región aumentará un 2% en 2014, cuando estaba previsto un 2,5% y un 2,6% en 2015, en lugar del esperado 3%.

Jefes de Gobierno de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) se reunirán este lunes en Trinidad y Tobago con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la primera cumbre en la historia entre el Estado asiático y el grupo regional.
La actividad turística de Guatemala aumentó en un 9,8% en el primer semestre de 2014, en comparación con igual período del año anterior. Esta industria se ha consolidado como la tercera mayor generadora de divisas en el país.

El éxito del Mundial de fútbol Brasil 2014 también fue un gran suceso para el turismo en ese país. De acuerdo con un estudio del Ministerio de Turismo, la Copa superó en un 40% las previsiones de viajeros, porque se esperaban 600 mil visitantes y en total llegaron más de un millón.
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, explicó en su presentación del presupuesto de 2013-2014, que su país espera un crecimiento económico del 1,5% para el nuevo año financiero.
La actividad comercial de la Zona Libre de Colón, la segunda más importante del mundo después de la de Taiwán, cayó en un 15%, de acuerdo con datos ofrecidos en un informe por las autoridades panameñas.