Por José C. Martínez-Pinillo
Cuba. Las llamas del fuego de la amistad y el folclor volvieron a prenderse nuevamente en las calles de Santiago de Cuba, la capital del Caribe, para dejar inaugurada a fines de la pasada semana la XXVIII edición ininterrumpida del Festival de Caribe, dedicado en esta ocasión a los pueblos de los Estados Mexicanos. El evento culminará en la noche del miércoles 9 de julio, momento en el que se realiza la quema del diablo y son lanzadas sus cenizas a las azules aguas del Mar Caribe.
Cuba. El famoso dúo de pop Buena Fe, que goza de gran popularidad en esta isla caribeña, llenó el fin de semana el habanero Teatro Karl Marx, durante tres jornadas seguidas, para presentar su nuevo disco "Catalejo", una producción con temas de trasfondo mucho más social y un enfoque más extrovertido.
Cuba. La directora y coreógrafa Lizt Alfonso ganó el Premio "Dora" de las Artes Escénicas de Canadá en la Categoría de Mejor Coreografía, por su espectáculo "Vida".
Ecuador. Más de 190 actividades diferentes darán inicio este viernes, cuando quede inaugurada la tercera edición de la Feria Internacional de Libro de este país, en el marco del Palacio de Cristal del Malecón 2000.
Costa Rica. La X Feria Internacional del Libro de este país abrió sus puertas esta semana a la espera de que más de 35.000 personas la visiten, para conocer las obras de 120 autores y editoriales.
Cuba. La convocatoria para el Festival Mundial de la Música, que se celebraba este fin de semana en Varadero, será con frecuencia anual, informó Juan Formell, presidente del evento, que vuelve a abrir sus cortinas luego de más de 20 años de ausencia.
Por: Mildrey Ponce
Cuba. Catalogado como un hecho histórico cultural sin precedente, por su magnitud, no solo en este país sino en América Latina, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), realizó el lanzamiento oficial de la Colección de Cine Cubano para personas ciegas y débiles visuales.
Perú. Con el fin de incorporar al Museo de Arte de Lima (MALI) en el circuito turístico del Centro Histórico de la capital, el Plan Copesco destinará cinco millones de soles para ampliar y acondicionar esta sede, un espacio público abierto a todos que alberga una colección de más de once mil obras de arte.