Argentina. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está llevando a cabo un Plan de Jerarquización y Fortalecimiento de la oferta en barrios porteños. Dentro de esta estrategia se encuentran el Circuito Turístico-Teatral en el Abasto, un recorrido que se realiza todos los sábados a las 17 horas, y que parte desde la Avenida Corrientes 3190. Durante dos horas se recorre el barrio donde creció y se consagró Carlos Gardel.
Cuba, una plaza amante del tango y del cine, se frota las manos con el homenaje que el Festival del Nuevo Cine Latinoaméricano rendirá, del 2 al 10 de diciembre, a los estudios Argentina Sono Films, uno de los más antiguos de la región, reportó la agencia AFP.
Argentina. El ministro de Cultura porteño y titular del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, ha presentado la edición 2008 de "La Noche de los Museos", que se realizará este sábado 15 de noviembre. El evento permite disfrutar gratuitamente de exposiciones permanentes y temporales, visitas guiadas y una gran diversidad de expresiones artísticas que integrarán también los espacios públicos de la ciudad, se explica en comunicado de prensa.
Por: Frank Pérez Álvarez Cuba. Acaba de ser presentado en La Habana el título “La Virgen de la Caridad del Cobre, Historia y Etnografía”, en un acto celebrado en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, donde hizo uso de la palabra el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, autor también del texto de presentación. Los manuscritos que forman el libro, inéditos por más de setenta años, fueron objeto de una minuciosa y paciente investigación del doctor José Antonio Matos Arévalos, compilador y prologuista de esta obra de Fernando Ortiz.
México. Más allá de sus atractivos de sol y playa, Acapulco quiere convertirse en un referente cultural a través del "Festival Internacional La Nao, Acapulco 2008", que del 1 al 15 de noviembre ofrecerá espectáculos gratuitos de danza, música, teatro, cine, literatura, exposiciones y conferencias.
México. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Xcaret se viste de tradición, leyenda, música, y altares de muertos. Con una inversión de más de diez millones de pesos (más de 600.000 euros), la participación de unos 1000 voluntarios, 719 artistas y 39 comunidades de la zona maya en Quintana Roo, se celebra el Día de Muertos, compartiendo tradiciones y mostrando el gran mosaico de culturas que se aglutinan en este país.
Argentina. Los Ministerios de Cultura y Espacio Público de Buenos Aires han llevado a cabo una novedosa iniciativa en el centro de la ciudad porteña, que ha sido denominada “Arte en el Plata”. La fachada del emblemático edificio del Plata estará cubierta por una obra de arte contemporáneo, que se ha reproducido sobre una tela de 88 metros de ancho por 34 metros de alto.
Bolivia. Con la participación de 54 realizadores de seis países, Bolivia será sede de la Primera Bienal de Escultura en Piedra, cita que tendrá lugar del 21 al 26 de octubre próximo, en la localidad de Tiwanaku, al norte de La Paz, donde se conservan ruinas incaicas.
Back to top