El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó que los extranjeros que aplican dentro de la categoría migratoria de Jubilados y Pensionados, amparados bajo la Ley Nº9 de 1987, podrán optar por el carné de residente permanente, tal como lo establece el Artículo 22 del Decreto Ley Nº3 de 22 de febrero de 2008.
El astro del atletismo Usain Bolt, uno de los embajadores del turismo de Jamaica, lanzó fuertes críticas contra el órgano recaudador de impuestos en el Reino Unido y descartó competir nuevamente en el país europeo hasta tanto cambien las leyes en esa área.
La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR) acaba de abrir la convocatoria al Premio Centroamericano a la Excelencia “Turismo sin Fronteras”, el cual tiene como objetivo constituirse en una herramienta de carácter regional que permita estimular y reconocer la labor que realizan empresas el sector en pro del desarrollo de un turismo de calidad, competitivo, innovador, sostenible e inclusivo.
Virtuoso, la agencia de viajes líder en el segmento de lujo a nivel internacional, ha premiado al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) como la mejor institución entre sus pares en el mundo.
El Instituto Costarricense de Turismo otorgó un reconocimiento oficial a 129 empresas gastronómicas por su compromiso con los altos estándares de calidad, que generan beneficios directos al sector turístico del país centroamericano.

World Duty Free Group ha ganado la concesión para explotar por 10 años dos tiendas duty free en el aeropuerto internacional de Belén, la capital del estado de Pará, un paso que representa su entrada en el mercado brasileño, el décimo del mundo por volumen de ventas.
La firma de investigación de la industria de viajes PhoCusWright se ha asociado con Outback Consulting, una compañía basada en Buenos Aires, que conducirá sus estudios y ventas en los mercados de Latinoamérica.

La jefa para América Latina y el Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Nuria Sánz, ratificó esa condición al paisaje de cultivos de agave que dan origen al tequila, según trascendió en conferencia de prensa durante una visita de la funcionaria al occidental estado mexicano de Jalisco.