Anuncian 200 actividades gratuitas en Madrid durante la Semana de la Arquitectura

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de esa ciudad (COAM), José Antonio Granero, han presentado este viernes, en LASEDE, la IX Semana de la Arquitectura, que abrirá sus puertas en la capital española del 1 al 7 de octubre, bajo el lema "Todo es Arquitectura".
Treinta edificios significativos del siglo XX en esa urbe se suman a este evento para ofrecer visitas guiadas al público. La muestra recoge, entre otros, edificios emblemáticos en homenaje a sus arquitectos como Caixa Fórum, de Herzog & de Meuron; las rehabilitaciones del Matadero, de varios equipos de arquitectos, o la del hipódromo de la Zarzuela; el Ministerio de Sanidad, de Francisco de Asís Cabrero; el Museo de las Colecciones Reales, de Tuñón y Mansilla; o varios edificios de Eleuterio Población.
También se incluyen la actual sede del Ayuntamiento de Madrid -Palacio de Comunicaciones-, la Residencia de Estudiantes, el Museo de América, el Cine Callao y el edificio Matesanz, según refirieron los organizadores de la exhibición.
Este evento ha sido organizado por la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau, cuyos servicios de atención y canales promocionales se encargarán de difundir las actividades.
Durante estos días, se prevé la participación de más de 15.000 personas en un abanico de 200 actividades gratuitas, que están coordinadas desde LASEDE de COAM. Es la novena cita consecutiva de una iniciativa que, en palabras de la alcaldesa, "pone de relieve la enorme riqueza arquitectónica de Madrid".
Como novedad, este año hay una aplicación para móviles basada en los proyectos de realidad aumentada, llamada "Semana de la arquitectura 2012". La aplicación está desarrollada por un equipo de profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y sirve de guía a los visitantes, pues permite geolocalizar y conocer más datos sobre los edificios.
Para el decano del COAM, "la arquitectura es actividad económica y cultura, es creatividad e innovación, una disciplina de futuro para un tiempo de arreglar cosas".
Por su parte, el Colegio y LASEDE "son los instrumentos a través de los que vamos a recuperar el liderazgo y la influencia en el diseño, la construcción y la gestión de la ciudad" y la IX Semana de la Arquitectura "es el escaparate de nuestra actividad", acotó el académico.
"Es tiempo de arreglar cosas, tiempo para la creatividad y propuesta de los arquitectos, que junto a otras disciplinas, ocupamos el papel protagonista entre los agentes que construyen la ciudad. Lejos de clichés y estereotipos, los arquitectos somos profesionales comprometidos con nuestra sociedad y nuestro tiempo. Al I+D+i clásico añadimos la "e" de emprendimiento", continuó Granero.
El decano incidió en la capacidad transformadora de la arquitectura contemporánea, de profesionales e industria que apuestan por la excelencia, y asimismo aseguró que "en las ciudades históricas se ha actuado siempre, y la vida supone compatibilizar actividad y renovación con el respeto al patrimonio histórico, en el que el decano ha pedido incluir los ejemplos de arquitectura contemporánea del siglo XX que han pasado a ser nuevos clásicos madrileños.
Granero destacó que la Semana de la Arquitectura "no es sólo la semana de los arquitectos, aunque somos los portavoces, la ciudad nos pertenece a todos y por eso es muy importante la participación ciudadana".
Un atractivo turístico
La alcaldesa madrileña ha resaltado el papel que desempeña esta cita imprescindible del calendario cultural de la ciudad para dar a conocer el excelente patrimonio arquitectónico e histórico de Madrid, que es, además, uno de sus principales focos de atracción de visitantes.
Para Botella, "este singular atractivo es una de las principales fortalezas de la capital tanto en su promoción nacional como internacional".
"Las ciudades -prosiguió- compiten por atraer riqueza, crear empleo, buscar negocios y captar inversiones, y también turistas. Nosotros queremos poner también en valor nuestro patrimonio arquitectónico y estoy segura de que este excepcional programa nos ayudará a ello", concluyó.
Toda la información de la Semana de la Arquitectura está disponible en las webs de la Fundación Arquitectura (www.coam.org) y en el portal oficial de información turística de la Ciudad de Madrid, esMADRID.COM (www.esmadrid.com/semanaarquitectura), así como en LASEDE COAM en Hortaleza, 63.