La capital de Jamaica, que en los últimos días inauguró un vuelo con dos frecuencias diarias desde Fort Lauderdale a bordo de JetBlue, dio también la bienvenida a su primer enlace aéreo desde Toronto con un avión de WestJet que llevó 136 pasajeros a ese destino caribeño.

La tripulación de cabina de British Airways ha servido alrededor de 100 mil comidas al día entre sus clientes a lo largo de varias décadas de atención a bordo. Desde aquel día de finales de la década de 1920 en que se realizó el primer servicio de catering a bordo de un vuelo comercial, la gastronomía en los aviones ha recorrido un largo camino.

A pesar de la difícil situación que viven algunos estados europeos y del mantenido incremento en los precios del petróleo desde que inició el año, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) confirmó esta semana que el tráfico mundial de pasajeros reportó en marzo pasado una mejora del 7,6%, en tanto que el de carga aumentó un 0,3% en ese mismo mes.

El pasado año, Aeroméxico consiguió por primera vez el liderazgo entre las aerolíneas nacionales que más pasajeros transportaron desde y hacia México, con un 14% de cuota de ese mercado internacional, resultado que la compañía aspira a seguir mejorando a partir de sus planes de expansión en rutas.
La aerolínea, con una creciente presencia en el Caribe a través de su hub de San Juan de Puerto Rico, ha lanzado un servicio con dos frecuencias diarias entre el Hollywood International Airport, en Fort Lauderdale, Florida, y el Norman Manley International Airport, en Kingston, Jamaica.

En uno de los negocios más innovadores de la aviación en los últimos años, Delta Airlines ha comprado una refinería situada en Pennsilvania. Con la adquisición de esa planta por 150 millones de dólares, la aerolínea planea ahorrar unos 300 millones anuales en gastos por factura de combustible.
Luego de que fuera desconvocada el viernes la huelga del sindicato de pilotos Sepla de Iberia, tras anunciar el gobierno español un laudo arbitral de obligado cumplimiento para ambas partes, la compañía ha iniciado un rápido proceso de reprogramación de los vuelos que tenía previsto cancelar como consecuencia de los paros.

Desde el pasado fin de semana, Colombia se convirtió en la primera nación sudamericana con un enlace directo al aeropuerto Chichén Itzá, en el municipio de Kaua, estado mexicano de Yucatán, que será operado con una frecuencia semanal y en carácter de vuelo chárter por la aerolínea Global Air.