A partir de junio, Copa Airlines ofrecerá servicios a Recife, Guanacaste y Las vegas desde su centro de conexiones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, con una red de rutas que llega a 63 destinos en 29 países de las Américas.

Tras el acuerdo de código compartido entre Avianca y United Airlines, desde el 21 de junio los pasajeros de ambas aerolíneas tendrán acceso a más destinos en Estados Unidos y Colombia, al tiempo que podrán beneficiarse con menores tiempos de conexión y mayores facilidades en el check-in, equipajes y otras ventajas.
Las islas del Caribe, Bahamas y las Bermudas están entre los diez populares destinos hacia los que ha expandido sus servicios Delta Air Lines desde los aeropuertos LaGuardia y John F. Kennedy International, en Nueva York.
Los miembros de los programas de fidelización SkyMiles, de Delta Air Lines y Aerolíneas Plus, de Aerolíneas Argentinas, podrán a partir de ahora acumular y canjear millas por pasajes a más destinos, a partir de un acuerdo que firmaron ambas compañías con el propósito de incrementar beneficios recíprocos para esos viajeros frecuentes.

LAN Airlines, primera compañía de Sudamérica y una de las primeras del mundo en incorporar a su flota el Boeing 787 Dreamliner, encargó al fabricante estadounidense 32 aviones de ese modelo con un valor de 3.500 millones de dólares. El primero de esos aparatos ya entró en la última fase de ensamblaje y estará listo a finales de 2012, informó la aerolínea.
Los costos de la reestructuración y la incorporación de la low cost bmi, entre otros factores, harán que IAG, el holding de British Airways e Iberia, registre pérdidas netas de unos 59 millones de euros este año, según un reporte de Citi, que no obstante prevé un ascenso paulatino de los beneficios operativos hasta entre 600 y más de 800 millones de euros en 2014.
La aerolínea coreana Korean Air, que desde finales del pasado año realiza un vuelo de transporte de carga entre Seúl y la capital de Perú, ha ratificado a las autoridades turísticas del país sudamericano su intención de comenzar, en un corto plazo, operaciones de transporte de pasajeros en ese mismo enlace.

Con tarifas preferenciales de presentación, JetBlue Airways ya ha puesto a la venta los boletos para los vuelos de su nuevo servicio a Puerto Rico desde el aeropuerto internacional de Palm Beach, en el estado norteamericano de Florida. Este será el destino número 13 que la aerolínea incorporará a su hub caribeño en la ciudad de San Juan.