España. La reciente creación de Iberocruceros por parte de Carnival y Orizonia supone una apuesta por el segmento más popular del mercado crucerista en este país, hasta ahora en manos de Pullmantur, que hace un año fue adquirida por Royal Caribbean.
Inglaterra. Su Alteza Real, la Duquesa de Cornualles, bautizará el nuevo barco "Queen Victoria" de Cunard Line -filial de la estadounidense Carnival Corporation- en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre del 2007 en Southampton (Reino Unido). Cada una de las "Reinas" de Cunard ha sido bautizada por un miembro de la Familia Real Británica.
Estados Unidos. En menos de un año, el "Independence of the Seas", de Royal Caribbean International debutará en Southampton, Inglaterra, donde se convertirá en el mayor barco que jamás ha estado posicionado en Europa.
Estados Unidos. Celebrity Cruises, compañía del grupo Royal Caribbean Cruises, ha comenzado oficialmente la construcción del "Celebrity Equinos", el segundo de los cuatro barcos de 122.000 toneladas que compondrán la clase "Solstice".
España. La nueva terminal de Costa Crociere en el Puerto de Barcelona registra movimientos de 100.000 pasajeros, dos meses después de su apertura. Durante todo el año, el Palacruceros acogerá a un total de 400.000 viajeros.
Uruguay. Durante una reciente visita a este país, la representante de las empresas Sol Amerika e International Maritime Services, de Costa Rica, Marisol Narvaez, anunció que las exportaciones se iniciarán en noviembre con la introducción de vinos finos, carnes y arroz entre otros productos.
Estados Unidos. El touroperador especializado en cruceros Pullmantur, propiedad del grupo Royal Caribbean, se ha incorporado a Login Unico, plataforma que ofrece acceso directo a 142 sistemas de reservas para agencias de viajes sin necesidad de utilizar claves, informó la compañía Pipeline Software en un comunicado.
México. Ante la importancia que tienen los cruceros para el sector turístico nacional, la Secretaría de Turismo (Sectur) emprenderá una estrategia para promover su crecimiento, a fin de propiciar una mayor derrama económica por este concepto. De acuerdo con un diagnóstico de la Subsecretaría de Planeación Turística de la Sectur, el Caribe mexicano es la zona más visitada del planeta por los turistas que utilizan embarcaciones de ese tipo.